Lo se, eres un adicto a estas series al igual que yo y estoy seguro que estas aquí porque viste el Cartel de los Sapos el Origen y quieres saber si lo que cuentan sobre Miguel Rodríguez o Emmanuel Villegas como se llama en la serie es real.
¿Pues sabes qué? algunas son reales y otras no, pero dejaré que lo descubras por ti mismo, eso sí, al finalizar la lectura déjame un comentario de lo que te pareció mas impresionante de la vida de Emmanuel Villegas….. perdón Miguel Rodríguez Orejuela.
Miguel Ángel Rodríguez Orejuela alias “El Señor”, nació un 15 de agosto de 1943, en el municipio Mariquita, Colombia. Fue una de las cabezas del Cartel de Cali junto a su hermano Gilberto Rodríguez Orejuela, Pacho Herrera y José Santacruz Londoño.
Mide 1,70 metros de altura y es descrito como un hombre obsesivo, meticuloso y disciplinado.
La mayoría de las veces se vestía de la misma forma, camisa y pantalón negro. Es alérgico al humo de cigarro, los olores fuertes le hacen sangrar la nariz y los perfumes le dan náuseas.
A diferencia de su hermano Gilberto, los empleados del cartel se sentían aterrorizados de él. Era un hombre tan ocupado que hasta su hijo mayor William tenía que pedir cita para poder entrevistarse con él.
Era un agudo analista de las normas penales, con el fin de tomar las acciones legales necesarias conducentes a atenuar las condenas de las que pudiera ser objeto el o algún otro miembro del cartel como consecuencia de su prolífica actividad delictiva.
Esa habilidad la utilizó para demandar al Ministro de Defensa de su país, Fernando Botero Zea, por no haber respetado sus derechos durante el proceso que condujo a su detención.
¿Quiénes Fueron las Esposas y los Hijos de Miguel Rodríguez orejuela?
Miguel tuvo un total de cuatro relaciones formales y en dos de ellas contrajo matrimonio. Al igual que su hermano Gilberto, tuvo 8 hijos.
- Su primer matrimonio fue a principios de los 60 con Gladys Abadía, con la que tuvo un hijo en 1964 llamado William Rodríguez Abadía.
- En 1969 contraería matrimonio por segunda vez, en esta ocasión con Amparo Arbeláez Pardo, con quien tuvo un total de tres hijos, María Fernanda, Juan Miguel y Carolina Rodríguez Arbeláez.
- Luego con Fabiola Moreno, con quien tuvo una relación en paralelo a su segundo matrimonio tendría tres hijos, Miguel Andrés, Juan Pablo y Estefanía Rodríguez Moreno.
- Finalmente, su última relación fue con Martha Lucia Echeverry, con quien compartiría cama desde 1980 y con la que tendría una hija llamada María Andrea Rodríguez Echeverry.
Miguel al momento de contraer matrimonio con su primera esposa, Gladys Abadía, lo hizo sin la autorización de su hermano Gilberto. Esto molestó tanto al capo que decidió echar a Miguel de la casa.
Varios años después luego del nacimiento de su hijo William el 31 de julio de 1964, Miguel fue a casa de Gilberto para presentárselo, este estaba tan encantado con su sobrino que decidió hacer a un lado el problema que había tenido con su hermano y lo perdonó, incluso le dijo que trabajara con él en una de sus droguerías.
Miguel, que para ese momento se ganaba la vida como auxiliar de vuelo en Avianca, decidió aceptar ya que no estaba muy bien económicamente. A partir de ese momento los hermanos se volverían inseparables.
La relación de Miguel con la mamá de William era problemática, se la pasaban la mayoría del tiempo peleando, así que ella decidió irse a vivir a Chicago, Estados Unidos y se llevó a William sin el permiso de Miguel, falsificando su firma para poder obtener un permiso notariado para que el niño pudiera viajar. Después de largos 6 años fue que Miguel pudo volver a ver a su hijo cuando estos regresaron a Colombia.
Miguel Rodríguez Orejuela Dentro del Cartel de Cali
Miguel se inicia en el narcotráfico en la década de los 70 cuando se une a su hermano Gilberto y a Chepe Santacruz en el envió de cocaína hacia los Estados Unidos.
Don Miguel estaba a cargo de las operaciones del día a día del cartel. Manejaba todo lo relacionado a las finanzas, la seguridad, el despacho de los cargamentos y los sobornos a la policía. Siempre quería saber hasta el detalle más pequeño.

Cuando Gilberto fue arrestado en España en 1984, Miguel tomó las riendas de los negocios lícitos e ilícitos. Cerró las empresas que a su juicio no tenían futuro y solo se enfocó en las más rentables, como las droguerías y las emisoras de radio.
Propiedades de Miguel Rodríguez Orejuela
La riqueza de los hermanos Orejuela es incalculable, según cifras publicadas por la DEA, anualmente tenían un ingreso bruto de 3000 millones de dólares.
Poseían más de 1200 propiedades que incluyen apartamentos, casas, estacionamientos, conjuntos residenciales cerrados, inclusive llegaron a ser dueños de una clínica.
Entre sus empresas, la más conocida es la cadena de droguerías “La Rebaja” la cual decidieron vender debido a los constantes ataques a los que eran víctimas las sucursales por parte de Escobar. También poseían laboratorios farmacéuticos, aseguradoras, inmobiliarias, constructoras.

En navidad Miguel y Gilberto contrataban los servicios de una joyería para que llevaran parte de su mercancía hasta el sitio de reunión de los capos con su familia, y cada uno de los miembros de la familia iba pasando uno por uno y tomaba lo que quería.
También a partir del año 1979, Miguel pasaría a formar parte de la junta directiva del América de Cali y posteriormente se convertiría en el accionista mayoritario, desembolsando grandísimas cantidades de dinero para volverlo un equipo de estrellas. Según el hijo mayor de Gilberto, Fernando Rodríguez Mondragón, muchos árbitros fueron sobornados para beneficiar al equipo durante los partidos.
También te puede interesar: Donde está Gilberto Rodríguez Orejuela actualmente
Guerra Contra Pablo Escobar y el Cartel de Medellín
La guerra entre los de Cali y los de Medellín se inicia cuando Escobar le hace dos exigencias a los hermanos Rodríguez Orejuela: Pide colaboración monetaria para la guerra que llevaba a cabo contra el estado y exige que le entreguen a Pacho Herrera para ajusticiarlo.
Debido a la negativa de Miguel y Gilberto de cumplir con las exigencias de Escobar, este los declara enemigos a muerte del Cartel de Medellín.
En una oportunidad Miguel se encontraba en una de sus mansiones en Ciudad Jardín, Escobar envía a varios de sus hombres a asesinarlo. Estos le colocan un carro-bomba, pero estalla antes de tiempo y el narco se salva.
Mas adelante Escobar volvería a atentar contra Don Miguel quien se encontraba en un partido de futbol. El capo se vuelve a salvar ya que el sicario asesinó al hombre equivocado.
Esta guerra llevo a Miguel Rodríguez Orejuela a pensar que, acabando con la vida de su encarnizado rival, Pablo Escobar, terminarían con el Cartel de Medellín pudiendo quedarse con sus mercados y canales de distribución. Tenía la idea de que para poder expandir el negocio era necesario eliminar todo vestigio de sus competidores.
Miguel se Reúne con la Viuda de Pablo Escobar
Luego de la muerte de Escobar, su esposa María Victoria Henao tuvo que entregar propiedades y obras de arte a los miembros de los pepes para compensar todo lo que habían gastado en la guerra. Ellos estaban dispuestos a perdonarla a ella y a su hija Manuela, pero no a su hijo Juan Pablo, ya que temían que este en un futuro buscara venganza por la muerte de su padre.
Luego de varias reuniones con María Victoria, los capos deciden reunirse también con Juan Pablo y luego de escuchar lo que él tenía que decir deciden perdonarle la vida. Es Miguel quien le dice que recibirá una segunda oportunidad pero que ni se le ocurra intentar algo estúpido.
A todo esto Juan Pablo cuenta en uno de sus libros que siente gratitud y respeto por Miguel por la forma en que manejó las cosas luego de la muerte de su padre cuando mucha gente los quería muertos.
El Ejército de Miguel Rodríguez Orejuela
Miguel y su hermano Gilberto eran prácticamente dueños de Cali, no pasaba absolutamente nada en la ciudad sin que ellos lo supieran. Su ejército no se componía precisamente de hombres armados como el de Pablo Escobar, mas bien se trataba de lo que llamamos ladrones de cuello blanco.
Fiscales, senadores, periodistas, policías y militares se encontraban en su nomina y bajo las ordenes de los hermanos Rodríguez Orejuela. Incluso el propio ex presidente colombiano Ernesto Samper recibiría dinero para su campaña, hecho que se dio a conocer cuando salieron a la luz pública los narco-casetes y que fue bautizado bajo el nombre de Proceso 8000.
En una oportunidad La DEA le interceptó una llamada a Miguel cuando este hablaba con uno de sus hombres en Estados Unidos coordinando él envió de una tonelada de cocaína. El y Gilberto fueron acusados de narcotráfico en Colombia y Estados Unidos.
Dos testigos que se encontraban en Estados Unidos presos, volaron hasta Colombia para declarar, pero los hermanos le pagaron 50.000 dólares a cada uno para que no dijeran nada y de esta forma los cargos en su contra fueron retirados.
En otra oportunidad las autoridades se encontraban listas para llevar a cabo un operativo en el lugar de residencia de Miguel, pero uno de sus contactos dentro del bloque de búsqueda le advirtió del peligro y para la hora que las autoridades llegaron a la residencia, el capo ya estaba bien lejos.
También hubo una ocasión donde las autoridades encontraron a Miguel en una de sus residencias, pero el capo le entregó 600 mil dólares al oficial al mando y este lo dejó ir.
Con un ejército como este era casi imposible lograr la captura del narco ya que cada vez que lograban dar con su paradero, algún infiltrado del bloque de búsqueda les advertía del peligro para que escapara. La única alternativa posible para las autoridades era contar con alguien adentro de las filas de Miguel que los ayudara.
El milagro ocurriría para las autoridades cuando el jefe de seguridad de Miguel Rodríguez Orejuela, Jorge Salcedo, se pone en contacto con los agentes de la DEA Chris Feistl y David Mitchell, y les asegura que el les entregara al capo.
Miguel Rodríguez Orejuela se Salva por 42 Centímetros
El 15 de julio de 1995, el infiltrado de la DEA Jorge Salcedo, cumpliría su palabra y da la información de que Miguel se encontraba en el edificio Colinas de Santa Rita, Cali. De inmediato se arma un operativo entre la DEA y autoridades colombianas.
Al llegar al sitio solamente se encontraban tres personas, dos mujeres encargadas del servicio y un empleado del capo llamado Jorge Castillo, alias Fercho. De inmediato comenzaron a registrar el lugar, pero el capo no aparecía por ningún lado. Este se encontraba escondido en una caleta en un baño que ni el mismo Salcedo sabía que existía.
Luego de horas y horas de búsqueda fallida, las autoridades deciden ponerle fin al operativo y retirarse ya que pensaban que el infiltrado simplemente estaba jugando con ellos. Chris Feistl se comunica con Jorge Salcedo para decirle que el capo no se encuentra allí y que se irían.
Jorge Salcedo no podía dejar que eso pasara, así que decide usar un as bajo la manga que tenia, y le revela a Feistl la ubicacion de unos documentos que tenían detalles de todas las transacciones y sobornos llevados a cabo por los hermanos Rodríguez Orejuela.
Los documentos se encontraban dentro de un escritorio de madera que los agentes no pudieron por ninguna forma abrir y que tuvieron que destruir para poder tener acceso al material. Con este hecho el infiltrado demostró que hablaba en serio y recuperó la confianza de los agentes quienes decidieron no suspender la búsqueda.
Un Fiscal Aparece
Continuada la búsqueda, las autoridades se dan cuenta de que en uno de los baños hay un desfase de 42 centímetros entre la profundidad externa e interna de la pared, y deciden perforarla con un taladro.
Sabían que allí se encontraba Miguel Rodríguez Orejuela, pero para su sorpresa cuando ya estaban a punto de derrumbar la pared, aparecería un fiscal al servicio del Cartel de Cali que los mandaría a desalojar las instalaciones ya que no poseían una orden para destruir el sitio.
Aprovechando la expulsión de las autoridades Miguel logra escapar. Mas adelante las autoridades volverían al sitio y encontrarían toallas con huellas de sangre de las heridas ocasionadas por el taladro al momento de perforar la pared y un tanque de oxigeno con el que logró sobrevivir por muchísimas horas.
¿Cómo fue Capturado Miguel Rodríguez Orejuela?
Esta alegría le duraría a Miguel tan solo un par de semanas ya que el 6 de agosto de 1995, las autoridades darían el golpe definitivo.
Jorge Salcedo nuevamente filtra la ubicación del capo, de esta forma agentes de la DEA, junto a oficiales de la armada nacional colombiana y oficiales antinarcóticos llegaron en la madrugada al edificio donde se encontraba Miguel. Para llegar hasta el edificio utilizaron un canal de desague que desembocaba a escasos 10 metros de él, por eso ninguno de los encargados de la seguridad de Miguel los pudo detectar.
Esta vez se aseguraron de tener una orden de allanamiento que les permitiera incluso derrumbar la puerta de entrada del apartamento, de esta forma evitaban darle cualquier tipo de ventaja a Miguel.
Llegaron al apartamento, derrumbaron la puerta, y entraron. El apartamento era gigantesco, ocupaba todo el décimo piso, medía 400 metros cuadrados. Las autoridades comenzaron a revisar, cuando de repente se pudo escuchar la voz de uno de los soldados que gritó que tenía al capo en sus manos.

Rápidamente todos corrieron hacia la habitación y en efecto el soldado se encontraba sujetando a Miguel, quien fue atrapado cuando estaba a punto de ingresar a una caleta, que según el agente Feistl, era una caleta tan espectacular que ni en un millón de años lo hubieran encontrado.
Miguel fue trasladado a la cárcel la Picota de Bogotá y fue sentenciado a 15 años de prisión.
En el juicio del estado colombiano en su contra, el Fiscal General de la Nación solicitó la pena de 24 años por el delito de narcotráfico, además de la extradición solicitada por la justicia tanto de Estados Unidos como de Canadá.
En 1997 fue sentenciado a cumplir 15 años en prisión. Aunque la condena fue reduciéndose por beneficios procesales, su tiempo purgando pena se extendía por el surgimiento de otras causas en su contra.
El 29 de septiembre del 2000, fue trasladado junto a su hermano Gilberto a la Cárcel de Palmira.
Miguel es Trasladado a la Cárcel de Combita
En la cárcel Miguel gozaba de todo tipo de beneficios, acceso al teléfono las 24 horas, baño propio, celda de lujo y no tenía restricciones de visitas. Pero esta vida de rey llegaría a su fin el 13 de septiembre de 2002 cuando él y su hermano Gilberto son trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, una cárcel construida bajo la supervisión del gobierno Estado Unidense.
Por primera vez Miguel era tratado como un recluso más, por ejemplo, la orden para todos los presos era corte de pelo estilo militar, cuando llegó el turno de Miguel pidió que solamente se lo cortaran con tijera, pero el barbero ignorando su petición le pasó la maquina con peine número 1.
También se le acabó el beneficio de visitas ilimitadas ya que en Combita la visita era cada 15 días y la conyugal cada 45 días.
Sin embargo, Miguel poco a poco fue imponiendo su autoridad. Se ganó el respeto de los bandidos ya que les regalaba tarjetas para llamar por teléfono, zapatos y proporcionaba autobuses para trasladar a los familiares de los presos hasta la cárcel los días de visita. También prestaba sus abogados para que asesoraran a los presos del patio donde este se encontraba.
Del total de cuatro baños que habían en el patio, uno era de uso exclusivo de Miguel, y uno de los presos se encargaba de limpiarlo.
Miguel también logró infiltrar a distintas autoridades dentro de la prisión los cuales formaban parte de una nómina de 15 millones de pesos al mes.
Extradición de Miguel Rodríguez Orejuela
Miguel en un principio se había salvado de la extradición ya que esta no era retroactiva y no podía ser extraditado por delitos cometidos antes de 1997. Pero con el paso del tiempo esto cambiaria.
En el año 2003, el gobierno norte-americano lo acusó a él y a su hermano del blanqueo de dos mil millones de dólares y del envió de 50 toneladas de cocaína mientras estaban en prisión, razón por la cual fue extraditado el 11 de marzo de 2005.
Rodríguez Orejuela, Miguel. Alias “El Señor”, alias “Robinson Pineda”, alias “Patricio”, alias “Pat”, alias “Manuel”, alias “Manolo”, alias “Mickey” fue entregado a agentes al servicio del Departamento Estadounidense Antidrogas en la base militar de Palanquero en Puerto Salgar, para ser llevado en un vuelo privado hacia los Estados Unidos para rendir cuentas ante la justicia de ese país de sus actividades ilícitas.
En su juicio, junto a su hermano Gilberto accedieron a pagar una condena de 30 años y entregar activos valorados en dos mil millones de dólares a cambio de inmunidad para 30 miembros de su familia quienes estaban siendo perseguidos.
¿Donde Está Miguel Rodríguez Orejuela Actualmente?
En la actualidad Miguel Rodríguez se encuentra preso en Carolina del Sur, Estados Unidos, en una prisión llamada Federal Correctional Institution, Edgefield. Podrá recuperar su libertad en el año 2030 a la edad de 87 años.
Miguel Rodríguez Orejuela y la Televisión
La historia de los carteles de la droga ha sido llevada en muchas ocasiones a la pantalla chica, contando con la aparición del famoso narco:
- Interpretado por Ricardo Vélez, bajo el alias de Manuel González, aparece en la serie Escobar, El patrón del Mal.
- En el Cartel de los Sapos, su papel es interpretado por Victor Cifuentes, bajo el nombre de Emanuel Villegas.
- En la popular serie Narcos, su personaje es interpretado por el actor venezolano Francisco Denis.
- En el Cartel de los Sapos el Origen es personificado por Sebastián Osorio en su etapa joven y por Carlos Manuel Vesga en su etapa mas adulta, bajo el nombre de Emmanuel Villegas Ulloa.
Entrevistas a Jorge Salcedo, Hombre que Entregó a Miguel Rodríguez Orejuela
Jorge Salcedo se ha vuelto un personaje muy famoso luego de su protagonismo en la tercera temporada de la serie Narcos de Netflix. Fue gracias a el que se logró la captura del capo.
Aquí te dejo dos entrevistas hechas al ex jefe de seguridad e infiltrado de la DEA. La primera fue realizada en el año 2016 por el programa 4 Caminos. La segunda fue en el año 2011 y fue realizada por el programa radial La W.
Otros Narcos Famosos que también te podrían interesar:
