- Primero, quiero invitarte a mi canal de youtube donde semanalmente posteo videos sobre la vida de este y muchos otros narcos de diferentes partes del mundo. Haz clic aquí
- Segundo, proximamente estare posteando un video sobre la vida de Felix Gallardo con muchisima mas información de la que leeras en este artículo, así que no dudes en suscribirte.
Miguel Ángel Félix Gallardo, alias el Padrino o el jefe de jefes, nació en Bellavista, Culiacán, Estado de Sinaloa, República de México, el 8 de enero de 1946.
Es hijo de Ramón Félix Sánchez, quien nació en Guamúchil, Sinaloa y Justina Gallardo Gastélum, quien nació en Aguapepe, Sinaloa.
Al momento de nacer, fue registrado como Miguel Félix Gallardo, sin embargo, cuando llegó el momento de bautizarlo, su hermana mayor insistió en que lo hicieran con el nombre de Miguel Ángel, es por eso por lo que el asunto de su nombre se presta a confusión
Apariencia y Personalidad de Félix Gallardo
Félix Gallardo es de contextura delgada y estatura alta, midiendo aproximadamente un metro con 88 centímetros. Siempre andaba vestido muy elegante y con ropa de marcas reconocidas y debido a que su pie era muy grande usaba zapatos hechos a la medida.
Según Martínez Garza, quien fue su abogado, es una persona muy culta, inteligente y observadora.
Javier Coello Trejo lo describe como una persona inteligente, que no es malhablado ni grosero.
Gustos de Miguel Ángel
Entre sus gustos musicales se encuentran las canciones románticas y para sorpresa de muchos no es fanático de los narco-corridos.
Sus canciones favoritas de la banda el recodo son Linda Güerita y El niño perdido y disfruta mucho de las voces de Angelica María y Elvis Presley.
Es fanático de la lectura y entre los libros que más leía estaban los de radiocomunicaciones y las revistas de mecánica popular.
De joven, le gustaba la cerveza corona y ya un poco más adulto bebía coñac de la marca Hennessy XO y whiskey de la marca Buchanan.
Vida Amorosa de Gallardo
En cuanto a su vida amorosa no hay mucha información. Se sabe que su primera esposa murió de leucemia y que luego contraería matrimonio con María Elvira Murillo.
Gallardo tuvo un total de 18 hijos, aunque no está claro si todos pertenecen a su segunda esposa o si algunos nacieron fuera del matrimonio.
Infancia y Adolescencia del Padrino
Durante su niñez cursó sus estudios en la escuela local y posteriormente continuó con su formación en una escuela comercial y gracias a los conocimientos adquiridos comenzó a negociar con telas, botones, hilos, listones de distintos colores y juguetes de celuloide.
Pero Gallardo, no quería pasar el resto de sus días trabajando como un humilde comerciante, él deseaba ir más allá y dedicarse a una actividad que le proporcionara respeto.
Así pues, a la edad de 17 años, decidió ingresar en la policía judicial de Sinaloa y se le asignó la importante tarea de ser el guardaespaldas de los hijos del gobernador Leopoldo Sánchez Celis, logrando entablar tan excelente amistad con este que, el gobernador fue el padrino de su boda con María Elvira Murillo.
¿Cómo se Inició Miguel Ángel Félix Gallardo en el Narcotráfico?
Pero al mismo tiempo que Gallardo cumplía con la ley a través de la policía judicial, jugaba también para el bando contrario ya que a partir del año 1971, se inicia en el mundo del narcotráfico a través de la venta de la savia de la amapola, también conocida como goma.
Al cabo de un tiempo, ingresó en las filas de Pedro Avilés, alias el león de la sierra y ya para el año 1977, era un hombre muy importante dentro de su organización y su principal función era relacionarse con la clase política y de alta sociedad de Culiacán.
Esto lo lograba gracias a su buen aspecto ya que lucía como todo un distinguido empresario y gracias a su excelente talento para comunicarse.
Ese mismo año se llevó a cabo la operación cóndor, donde fueron quemados la mayoría de los plantíos de mota de los sinaloenses.
Debido a esto, Avilés le propuso a su gente buscar nuevos terrenos en Chihuahua, Sonora, Guerrero, Durango, Michoacán y Chiapas, donde podrían levantar dos cosechas al año y donde les sería mucho más difícil acceder a las autoridades.
Félix Gallardo Se Reúne con Ramón Matta Ballesteros y Gonzalo Rodríguez Gacha
Adicional a lo expuesto anteriormente, en ese mismo año se llevaría a cabo una reunión importantísima que sentaría las bases para el futuro de Gallardo.
En su casa de playa, ubicada en la bahía de Altata, cerca de Culiacán, Gallardo recibió a Ramón Matta Ballesteros, quien venía acompañado por el colombiano Gonzalo Rodríguez Gacha, alias el mexicano, apodo que recibió por su fanatismo por la cultura y la comida del país que está en la frontera sur de los Estados Unidos.
La razón de su visita era que Gacha buscaba abrir nuevas rutas para el cártel de Medellín, a través de México y Haití.
El colombiano le explicó sus planes a Gallardo, quien los recibió con mucho entusiasmo y al final, acordaron que por cada kilo de cocaína que los mexicanos transportaran hasta los Estados Unidos, recibirían una comisión de entre 25 y 30 por ciento del precio de venta al por mayor en el país del norte.
Félix Gallardo Funda El Cártel de Guadalajara
Gracias a esta nueva sociedad, el grupo de Avilés aumentó considerablemente su poder.
Pero el león de la Sierra no viviría lo suficiente para aprovechar esta nueva etapa de su organización ya que el día 15 de septiembre de 1978, sería dado de baja.
Finalmente, Gallardo y los demás decidieron mover sus negocios a Guadalajara. Esto debido a que años atrás, dos comandantes de la DFS llamados Esteban Guzmán y Daniel Acuña, les habían propuesto mudarse a dicha ciudad.
Para ese momento los narcos habían rechazado la oferta, sin embargo, viendo lo que había ocurrido con la operación cóndor decidieron aceptarla y trasladar sus operaciones a la ciudad de las rosas.
Con la ausencia de Avilés, se necesitaba de alguien que tomara el mando y varios nombres fueron considerados, sin embargo, debido a su gran capacidad de liderazgo y dado que era visto con muy buenos ojos tanto en la PJF como en la PGR, se decidió por Félix Gallardo para que encabezara la organización.
Así pues, junto a Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero formaría el tan conocido cártel de Guadalajara.
¿Cuánto Dinero Ganaba Félix Gallardo Por Año?
Desde ese momento y hasta el año 1984, gracias a su inteligencia y su gran capacidad para los negocios, Miguel hizo que su organización creciera de manera exponencial y su poder llegó a niveles que ni el mismo imaginó.
Según datos de la DEA, se cree que para esas fechas la organización de Gallardo hacía entre 200 y 500 millones de dólares por año.
Sin embargo, esta cifra podría ser mucho mayor ya que esta basada en un calculo hecho por el agente Jerry Kelly, quien tuvo acceso a los registros de una de las cuentas bancarias de Gallardo en el Bank of América y este había movido 20 millones de dólares en un solo mes.
Las Inversiones de Gallardo
Miguel gozaba de tanta protección, que no tenía miedo de aparecer en las páginas de sociales de los periódicos y a las veladas a las que asistía, se presentaba como un exitoso empresario, dueño de restaurantes y centros nocturnos.
En el año 1979, fue nombrado miembro del consejo local del banco Somex en Chihuahua y dos años más tarde, adquirió acciones de Banpacifico en Guadalajara gracias a su amistad con el dueño del banco.
Además, Banpacifico también le servía como una oficina personal, ya que en el segundo piso contaba con cajas de seguridad donde guardaba dinero y joyas, de esta forma podía realizar operaciones en el momento que él quisiera.
También compró ranchos en Veracruz, donde llegó a poseer hasta diez mil cabezas de ganado y donde tenía un laboratorio para la inseminación artificial y la venta de semen a diferentes partes del mundo.
¿Cúal Era el País Favorito de Miguel Ángel Félix Gallardo?
Siendo un gran amante de los viajes, Gallardo visitó distintos países tanto en Centro y Sur América como en Europa.
Su país favorito para el turismo era Suiza y viajaba constantemente a España para someterse a tratamientos para evitar el envejecimiento.
También contribuyó económicamente con diversas universidades, entre ellas, la universidad autónoma de Sinaloa. Además, colaboraba con hospitales y tenía una farmacia donde regalaba medicinas.
Incluso se dio el lujo de comprar una funeraria y cerrarla para montar otro establecimiento ya que no le gustan los negocios relacionados con la muerte.
Él decía que las funerarias se lucran con el dolor ajeno y que enterrar a alguien no costaba más de 500 pesos pero que ellos cobraban miles.
También en Culiacán, construyó varios departamentos los cuales eran ocupados en su mayoría por estudiantes, quienes no pagaban renta mientras estuviesen en la universidad.
Félix Gallardo Cierra un Nuevo Acuerdo con Gonzalo Rodríguez Gacha
Y de esta forma transcurrieron los años hasta llegar a 1984, en ese año ocurrió un hecho que incrementaría aún más el poder de Miguel Ángel Félix Gallardo.
El padrino convocó a una reunión con los miembros de su organización para discutir un asunto que ameritaba una respuesta inmediata.
Juan Nepomuceno Guerra, quien trabajaba con los de Cali, había comenzado a cobrarles con producto en vez de con dinero y la consecuencia de esto era que el tamaulipeco se haría con grandes cantidades de mercancía y por lo tanto se apoderaría por completo del mercado nacional.

Gallardo y su grupo llegaron a la conclusión de que, tendrían que aplicar la misma estrategia si no querían quedarse fuera del juego.
Así pues, una vez más Gallardo y Rodríguez Gacha se reunieron en México y acordaron que de ahora en adelante los pagos se realizarían en especies, es decir, la mitad de la mercancía para los de Medellín y la otra mitad para los de Guadalajara.
Miguel Busca Crear un Cártel Internacional
Con este nuevo y mejorado acuerdo y un incremento significativo en sus ingresos, Miguel estaba listo para el siguiente paso.
Quería unir a líderes de organizaciones de diferentes países y formar una especie de cártel internacional que llevaría a cabo inmensos sembradíos de mota en territorio mexicano.
Así pues, luego de reunirse con distintos jefes de organizaciones tanto en México como en Centro y Sur América, se acordó llevar a cabo el plan y con el príncipe Caro Quintero a la cabeza comenzaron los sembradíos en el rancho el búfalo.
El Sueño de Gallardo se Derrumba
Pero este nuevo proyecto empresarial de Gallardo, llegaría a su fin en noviembre de 1984, cuando agentes de las tres letras junto a autoridades mexicanas, realizaron una redada en la plantación y destruyeron un aproximado de 8 mil toneladas de mota que, tenían un valor comercial de unos 2500 millones de dólares.

Este hecho representó un tremendo golpe a la organización de Guadalajara, quienes no descansarían hasta dar con el paradero de aquellos responsables de la destrucción.
El Peor Error del Cártel de Guadalajara
A partir de ese momento, las reuniones entre Gallardo y su gente se incrementaron, especialmente en el hotel motor Américas, ellos querían saber desesperadamente quienes habían sido los responsables de semejante osadía.
Y luego de mucho averiguar, llegaron a la conclusión de que, los responsables habían sido Enrique Kiki Camarena y el piloto Alfredo Zavala Avelar, quienes fueron levantados el 7 de febrero de 1985 y dos días después fueron asesinados.

La decisión tomada acerca de Camarena, se convirtió en la peor pesadilla de la organización ya que la DEA haría hasta lo imposible por sentar a los culpables frente a la justicia.
Y tan solo algunos meses después tanto Caro Quintero como Fonseca Carrillo fueron capturados.
De esta forma, Gallardo siguió al frente de la organización, pero sin la compañía de sus dos fieles socios, sin embargo, su nombre ya se encontraba en el radar de las autoridades.
¿Cómo Fue Capturado Miguel Ángel Félix Gallardo?
A partir de ese momento, Gallardo mantendría un perfil más bajo y decide mudarse a Mazatlán donde viviría por un par de años, hasta que en 1987 decide regresar a Guadalajara.
Y lo primero que hizo, fue enviarle una carta al comandante Guillermo González Calderoni, pidiéndole que por favor no molestaran a su familia.
Pero Calderoni quería verse con Gallardo en persona, así que, al cabo de unos días se reunieron.
Y Calderoni le aseguró que, aunque su nombre había salido a relucir en el caso Camarena, no tenían nada firme contra él, pero que de igual forma no se preocupara porque cuando Carlos Salinas llegara al poder todo se solucionaría.
Y efectivamente, Carlos Salinas llegó al poder a finales de 1988, pero ni siquiera esto pudo salvar a Gallardo, quien finalmente cayó el 8 de abril de 1989, a manos de su compadre Calderoni.
La Verdadera Razón de la Captura de Félix Gallardo
La verdad sobre la caída de gallardo ocurrió por el siguiente motivo:
Cuando Carlos Salinas llegó al poder en 1988, su victoria estaba llena de dudas ya que se decía que, el verdadero ganador había sido Cárdenas.
Así que, atrapar al hombre más buscado de todo México era una forma de hacerle olvidar a la opinión pública toda la polémica de su victoria.
Pero, además de lo mencionado anteriormente, hay otro detalle que tiene que ver con la certificación que cada año a partir de 1986, el país del norte entregaba a los principales países productores y de transito de drogas.

Al país cuya certificación era negada, se le retiraba toda clase de ayuda y se le imponían sanciones financieras y comerciales.
En una entrevista hecha a Calderoni en el año 2000, dice que cuando lo convocaron para perseguir al jefe de jefes, preguntó que ¿por qué ahora y no hace tres años?
A lo que le respondieron que, la certificación dependía de si atrapaba o no a Gallardo.
Gallardo Ordena la Repartición de las Plazas
El padrino fue trasladado a las oficinas de la PGR, donde le quitaron los calcetines y lo colocaron en una de las celdas del edificio.
Al cabo de varios minutos, fue llevado a una sala con ocho personas, donde fue interrogado acerca de su negocio y sobre las propiedades que tenía, las cuales fueron incautadas en su mayoría.
Sin embargo, en el año 2013, aproximadamente unas 200 le fueron devueltas, entre las que destacan, edificios, terrenos, vehículos, ganado y una mueblería propiedad de su segunda esposa.
Finalmente, Gallardo fue enviado al reclusorio sur de la ciudad de México, donde compartió modulo con Amado Carrillo Fuentes y Juan José Esparragoza Moreno, alias el azul.
Desde el reclusorio sur, cuenta la leyenda que, con el fin de mantener a su gente unida, Gallardo ordenó la repartición de las plazas, quedando distribuida de la siguiente manera:
- El chapo, Tecate.
- Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, Rafael Aguilar Guajardo.
- San Luis Rio Colorado, El güero Palma.
- Nogales y Hermosillo, Emilio Quintero Payan.
- Tijuana, Jesús Labra Avilés.
- Sinaloa, El mayo Zambada y Baltazar Díaz Vera.
- Mexicali, Rafael Chao.
Sin embargo, esta versión contada por Jesús Blancornelas en su libro es desmentida por el propio Gallardo, quien dice que él no tuvo nada que ver con esta repartición, sino que fue obra de Guillermo González Calderoni.
Gallardo Dice No Ser Familia de los Arellano Félix
Gallardo también desmintió que tuviera algún tipo de parentesco con los Arellano Félix y dijo que estaba dispuesto a hacerse una prueba de ADN para que se dejara de especular sobre el tema.
En cuanto a lo ocurrido con la familia del Güero Palma, dijo que tampoco tenía nada que ver, que cuando eso ocurrió, él se encontraba tras las rejas y que el único culpable era un hombre llamado Valdemar.
Gallardo en el Reclusorio Sur
Durante su estadía en el reclusorio sur, pasaba la mayor parte del tiempo pintando retratos entre los cuales estaba Napoleón, por quien Gallardo siente mucha admiración.
También pintó retratos de El Quijote de la Mancha, Kate del Castillo, Salma Hayek y algunos de Jesucristo.
Félix Gallardo es Trasladado al Penal El Altiplano
Tres años más tarde, en 1992, fue enviado al altiplano.
Sobre sus días allí, cuenta que, a partir del año 2004, su situación empeoró cuando cambiaron al personal, ya que de las 24 horas del día, solamente los dejaban salir al patio 45 minutos y que el resto del tiempo permanecían encerrados.
Las porciones de comida eran muy pequeñas y de pésima calidad y se queja de que no tenían clases de pintura o artesanías ni asistencia religiosa pastoral y que carecían de atención médica y de medicamentos.
También se quejaba de que no tenían entrevistas con psicólogos ni criminólogos y que la sala de visitas siempre estaba vacía debido a la gran cantidad de requisitos que exigían y que casi nadie podía cumplir.
Parte de sus días en el Altiplano los pasó en el módulo 3, donde había mucha humedad lo cual empeoraba sus problemas de salud.
El jefe de jefes padecía de una otitis media crónica lo que le causaba problemas auditivos y en ocasiones llegó a ser castigado por no escuchar las indicaciones que se le daban.
También padecía de una luxación del cristalino en el ojo derecho y de una hipertensión ocular, la cual se agravaba debido a que era obligado a dormir bajo luz artificial.
Además, en varias oportunidades sufrió de parásitos, ya que el agua que le daban para beber era de la llave y cuando se bañaba con esa misma agua se sentía pegajoso y percibía el mal olor.
Los Hijos de Gallardo Lanzan una Página Web
En agosto de 2008, sus hijos lanzaron una página web llamada Miguelfelixgallardo.com con el fin de pedirle al presidente de turno Felipe Calderón, que intercediera por su padre para que recibiera una mejor atención médica.
La página también contaba con un foro, donde se discutía acerca de la vida del jefe de jefes y donde sus hijos respondían preguntas hechas por los usuarios.

Actualmente, la página web ya no existe, sin embargo, a través de la web archive.org se pueden acceder a algunas de las páginas del foro que allí existían.
¿Dónde Está Miguel Ángel Félix Gallardo Actualmente?
En el año 2017, debido a sus problemas de salud y a que ya no era considerado una persona de alta peligrosidad, ganó un amparo y fue trasladado a puente grande.
A finales del año 2020, Puente Grande cerró sus puertas y el jefe de jefes fue enviado al Altiplano donde se encuentra recluido para la fecha de publicación de este video.
También te puede interesar: Quién controla el Cartel de Sinaloa
¿Cuándo Recuperará la Libertad Félix Gallardo?
En el año 1994, recibió 40 años por el caso Camarena, pero 10 años después la condena fue revocada y se ordenó repetir el juicio.
Finalmente, en agosto de 2017, recibió 37 años, los cuales son contados a partir de la fecha de su caída en 1989, esto quiere decir que, el jefe de jefes recuperara su libertad en el año 2026.
Miguel Félix Gallardo Concede una Entrevista
El día 19 de agosto de 2021, el jefe de jefes reapareció a través de una entrevista concedida a la periodista Issa Osorio para Noticias Telemundo.
En vista de que Gallardo está sordo de un oído y ciego de un ojo, Osorio se vio en la necesidad de escribir las preguntas en una hoja para que pudiera leerlas y luego contestar.
La entrevista tiene una duración de 11 minutos y a continuación voy a darte un resumen de la misma.
En cuanto a su salud dice que es pésima, esta ciego de un ojo, sordo de un oído, con un brazo quebrado ya que se cayó porque se le dificulta mucho caminar y necesita utilizar oxígeno ya que padece de neumonía.
Dice que no tiene pronóstico de vida, que fue seccionado del estómago y que le quitaron ocho hernias y que prácticamente es un cadáver el cual no espera mas que ser enterrado en la raíz de un árbol.
Dice que esta preso injustamente porque es un hombre íntegro que jamás ha cometido ningún delito y que su trabajo era dedicarse a la agricultura y a la ganadería y que tenía unas farmacias y dos hoteles viejos.
En cuanto al caso Camarena, dice que nunca lo conoció y que no tiene idea de por que se le relaciona con él y que lo lamenta mucho porque sabe que era un buen hombre.
Cuando se le preguntó por Caro Quintero y Fonseca Carrillo, dijo que nunca los conoció.
En cuanto a la serie de Netflix narcos México, dijo que el Gallardo que allí retratan no se parece en nada a él porque él es un hombre honesto y que nunca conoció ni tuvo ningún tipo de tratos con Pablo Escobar y que nunca estuvo ni en Cali ni en Medellín.
Otros Narcos Famosos que también te podrían interesar: