Saltar al contenido
Narcos Famosos

Fabio Ochoa

fabio ochoaFabio Ochoa nació el 2 de mayo de 1957 en Medellín, Colombia. Era el menor de los hijos del empresario y criador de caballos de paso Fabio Ochoa Restrepo. Junto a sus hermanos Jorge y Juan David, formo parte del Cartel de Medellín.

A sus escasos 24 años era un temible hampón, harto conocido en los círculos de la ciudad de Miami donde asentó la distribución del cotizado polvillo blanco.

En sus declaraciones ante la Fiscalía, reconoció que inició su actividad delictiva relacionada con la red en 1974 con la introducción de medio kilo, para culminarla en 1990, año para el que era capaz de transportar 30 toneladas mensuales.

Actualmente se encuentra preso en los Estados Unidos, cumpliendo una condena de 30 años.

[anuncio_b30 id=6]

Índice

Fabio Ochoa Comunica sus Deseos de Entregarse

El fin de su carrera delictiva se inició en 1990 cuando el Presidente de Colombia en ese momento, César Gaviria Trujillo, firmó el decreto 2.047 que fue interpretado como un beneficio que les permitía ponerse a derecho y reinsertarse en la vida ciudadana a los implicados en éste tipo de crímenes.

[anuncio_b30 id=5]

Al día siguiente, Fabio le dirigió una carta a su familia comunicándole la voluntad de entregarse a las autoridades de su país y hacer frente a sus deudas con la justicia.

fabio ochoa y amigos
Fabio Ochoa a la Izquierda

[anuncio_b30 id=9]

Uno de sus familiares, refirió que ya el personaje no soportaba la presión de sentirse perseguido y la soledad. En la espera de las conclusiones de las diligencias realizadas para la entrega, desaparecieron dos de sus más cercanos colaboradores, uno de ellos apareció muerto, por lo que Fabio al no sentirse a salvo, decidió que su entrega era de imperiosa necesidad. Intuía que un encuentro con el Grupo de élite creado para su captura sería el fin de su vida.

También te puede interesar: Origen del Cartel de Medellín

Fabio Ochoa se Entrega

Fabio Ochoa Vásquez, fijó el 14 de diciembre de 1990 como fecha para entregarse a la Dirección de Instrucción Criminal, sin embargo, un hecho inesperado suspendió el procedimiento. Sus abogados lograron que postergara el acto de entrega debido a las reservas que tenían sobre la transparencia del proceso.

[anuncio_b30 id=2]

El 17 de diciembre, se firma otro decreto; el 3030 que fue considerado como un decreto de guerra del gobierno contra el Cartel. Ochoa, haciendo caso omiso a las recomendaciones de sus asesores legales decidió que se entregaría “al primer juez que se le atravesara en el camino”.

fabio ochoa decide entregarse

Fijó una cita con toda su familia para despedirse, pero no acudió por temor a ser encontrado y abatido por el grupo de persecución. Luego los convocó a encontrarse en el lugar de entrega que había acordado con las autoridades.

En el acto, se firmaron los documentos protocolares y se filmó un video para dejar constancia de la condición en la que se entregó el reo.

[anuncio_b30 id=8]

Fabio Ochoa es Liberado

El 17 de septiembre de 1996, Fabio sería liberado luego de cumplir una pena de tan solo cinco años y nueve meses. Él y sus hermanos lograron evadir la extradición ya que para ese momento Colombia y los Estados Unidos no tenían ningún acuerdo para ello y se les prometió que tampoco serian extraditados en un futuro si esta llegara a estar vigente de nuevo.

Fabio Ochoa es Capturado Nuevamente

Tan solo tres años después de su liberación, Fabio Ochoa fue capturado nuevamente durante una operación realizada por el gobierno colombiano en conjunto con la CIA.

fabio ochoa capturado

Las autoridades venían siguiéndole la pista durante un año a un cartel considerado el más poderoso después de la caída del de Cali. Movían aproximadamente 30.000 kilogramos de cocaína mensualmente. El arresto del menor de los Ochoa sorprendió a muchos, ya que aparentemente llevaba una vida tranquila y alejada de la mafia.

La familia Ochoa dijo que el arresto había sido una burla y que Fabio era inocente de todo delito.

Fabio Ochoa es Extraditado

El gobierno de los Estados Unidos lo acusó ante la justicia de ser el responsable de la introducción de cocaína en su territorio entre 1997 y 1999, además de ser señalado por las autoridades mexicanas de servir de enlace entre el Cartel que representaba y el denominado “Cartel del Milenio”.

Fabio Ochoa Vásquez fue extraditado a los Estados Unidos el 8 de septiembre de 2001, en su juicio fue encontrado culpable por lo que fue condenado a 30 años de prisión por los delitos de conspiración para delinquir y distribución de drogas en el territorio de ese país.

Fabio Ochoa y la Televisión

Su personaje es representado en varias series televisivas:

  • Como Julio Motoa aparece en Escobar, El Patrón del Mal. Su personaje es protagonizado por el actor Aldemar Correa.
  • Roberto Urbina es el encargado de representar a Fabio en la serie Narcos de Netflix.

Otros Narcos Famosos que también te podrían interesar: