Por eso decidí investigar mas acerca de su vida y como hizo para llegar a obtener tanto poder, así que si deseas saber mucho mas acerca de este narco cubano, estas en el lugar perfecto.
Puedes ver el siguiente video de mi canal de youtube o si así lo prefieres puedes leer el artículo. Espero lo disfrutes.
Alberto Sicilia Falcón, nació en Matanzas, Cuba, un 30 de abril de 1945. Medía un metro ochenta de estatura, contextura delgada, ojos negros, cabello negro, carácter agresivo y poseía facciones tan hermosas que lo hacían parecer un artista de Hollywood.
Llegó a ser considerado uno de los narcos mas poderosos del territorio mexicano hasta su caída en el año 1975 cuando fue privado de libertad.
Juventud de Alberto Sicilia Falcón
Siendo un adolescente, participó en movilizaciones en contra del dictador de su país Fulgencio Batista y apoyó el ascenso al poder de Fidel Castro, sin embargo, la requisa de los bienes de la iglesia y el fusilamiento de viejos amigos disidentes hizo que Falcón cambiara de bando y se uniera a la contra-revolución.
En el año 1961, junto a grupos anticastristas invadieron la bahía de cochinos, pero no todo salió bien para Falcón, ya que una granada le ocasionó una herida en su mano, obligándolo a escapar del campo de batalla.
Sicilia Falcón huye a los Estados Unidos
Luego de cuatro meses recuperándose, Falcón decidió que era hora de buscarse un mejor futuro, así que con la ayuda de viejos conocidos logró escapar de la isla en un vuelo de Pan American rumbo a la ciudad de Miami, un 17 de julio de 1961.
Allí, fue recibido como refugiado político y tiempo después se le unieron sus padres, Cristóbal Sicilia e Hilda Falcón.
En Miami, cursó sus estudios en una escuela religiosa y en su tiempo libre se dedicaba a la compra y venta de artículos robados.
Culminada la escuela y a la edad de 18 años, decide unirse al ejército norteamericano, para una vez más luchar por la libertad de su país natal, llevando a cabo múltiples misiones exitosas.
Pero la sombra de su personalidad siempre lo perseguía. Falcón era una persona que sentía atracción tanto por mujeres como hombres y en varias ocasiones fue arrestado por su conducta desordenada y vandalismo.
En marzo de 1966, a la edad de 20 años, tuvo que declararse culpable del delito de sodomía, pero fue puesto en libertad condicional bajo la promesa de llevar una vida libre de vicios, una vida limpia y honesta y conseguir un trabajo honorable, diligente y legal.
Al cabo de varios días, el cubano sufriría un accidente de tránsito que le impediría reunirse con sus compañeros de lucha, quienes se disponían a llevar a cabo una nueva misión.
Pero esta vez la suerte estaba del lado de falcón, ya que en dicha misión, sus compañeros fueron descubiertos por las fuerzas revolucionarias y aquellos que no perdieron la vida, fueron sentenciados a cuotas de entre 20 y 40 años de prisión.
Falcón Busca un Mejor Futuro en México
Falcón vio esto como una señal y decidió que era hora de ponerle fin a sus aventuras contra-revolucionarias.
Así que decidió enrolarse en la universidad y llevó a cabo trabajos de medio tiempo como dependiente de supermercados, bancos e incluso una floristería.
Pero esa vida tranquila llegaría a su fin cuando Falcón comenzó a recibir la visita de un emisario de la organización contra-revolucionaria en la que había participado.
El hombre quería reclutarlo para llevar a cabo una nueva infiltración en Cuba, pero Sicilia se negó por completo y debido a esto llevaron a cabo represalias en su contra.
Fue despedido de su trabajo y su casa era objeto de constantes actos de vandalización, así que decidió huir, pero a donde quiera que iba era encontrado.
Desesperado por el constante acecho, tomó su auto y manejó hasta San Diego, para luego cruzar la frontera hacia México.
Estaba totalmente decidido a empezar una nueva vida y Tijuana era la ciudad que había escogido para ello.
El Ascenso al Poder de Alberto Sicilia Falcón
No se sabe exactamente como se inició en el mundo del narcotráfico, pero lo que si es cierto es que luego de dos años viviendo en México, ya Sicilia se dedicaba al tráfico de marihuana, así como tambien a la compra y venta de terrenos para ser utilizados en la pesca y la minería y a la exportación de mariscos al por mayor.
En tan solo un par de años, el cubano poseía más dinero del que jamás en su vida soñó.
Pero no es sino hasta que Falcón conoce al hondureño Ramón Mata Ballesteros, que comienza a hacerse un nombre entre los traficantes más poderosos de México.
Gracias a la ayuda de este, además de Tijuana, Sicilia logra apoderarse de los territorios del Distrito Federal y Guadalajara, creando una red que se extendía a lo largo de todo el mundo.
¿Cuánto era la fortuna de Alberto Sicilia Falcón?
Las ganancias de Alberto Sicilia Falcón, se calculan en alrededor de 20 millones de dólares al mes.
Tenía unos gustos muy extravagantes, solamente viajaba en uno de sus cuatro Rolls Royce y con frecuencia organizaba impresionantes fiestas, no solo en territorio mexicano, sino en Europa o cualquier otra parte del mundo que le apeteciera.
En sus fiestas, solamente se bebía champagne de la marca Dom Pérginon, se fumaban puros Montecristo y se consumía droga por montones.
Cuando necesitaba un favor especial de alguna autoridad superior, Sicilia regalaba carros deportivos último modelo, joyas súper costosas y millones de dólares en efectivo.
Sicilia Pacta con la CIA
A diferencia de muchos otros capos, que lograron construir su imperio lentamente, Sicilia lo hizo de una forma más rápida, ya que contó con la ayuda de la agencia central de inteligencia o como es mejor conocida por sus siglas en inglés, la CIA.
Un día, un agente norteamericano tocó la puerta de la residencia de Falcón y le pidió que lo acompañara.
Falcón se montó en el vehículo donde se encontraba otro agente y juntos fueron a una casa de seguridad.
Falcón entró a la casa, donde se encontraba una persona de contextura gruesa sentado en una silla frente a una mesa, donde había una botella de whiskey, dos vasos y una carpeta.
El hombre le dio la bienvenida al capo y posteriormente extendió la carpeta hacia donde se encontraba Sicilia.
Al abrirla, el capo se dio cuenta que eran registros de todas sus actividades delictivas, lo sabían absolutamente todo acerca de él.
Sin embargo, Sicilia no se mostró para nada nervioso, sino que simplemente sonrió y le dijo al hombre que lo había hecho por dinero.
El hombre se levantó, tomó la carpeta con sus manos y la colocó dentro de una caja fuerte. Luego invitó a Falcón a sentarse, sirvió dos tragos de whiskey y comenzaron a hablar de negocios.
Los hombres hablaron durante varias horas y al final de la reunión, el capo había hecho el acuerdo de su vida.
A cambio de transportar armas a los grupos anticomunistas de Centroamérica, ellos se comprometían a ampliar su negocio de tráfico de estupefacientes en Tijuana.
De esta manera y antes de cumplir los 30 años de edad, ya Sicilia Falcón era conocido como el barón de las drogas, el narco más duro de todo México.
Logró ampliar su centro de operaciones en Tijuana y aumentó su poder tanto económico como político, logrando de esta forma una impunidad absoluta.
Falcón Incrementa aún mas su Poder
Pero no todo era felicidad en la vida de Falcón. Cuando los miembros de su organización se percataron de su increíble crecimiento, comenzaron a exigirle un porcentaje mayor.
Sicilia necesitaba idear una forma de mantenerlos contentos a todos, así que estaba en la obligación de idear un plan para aumentar las ganancias y así evitar una fractura en la organización.
El cubano estaba decidido a aumentar mucho más su poder y sabía que para ello necesitaba tener el control absoluto de toda la marihuana de México.
Para ello, llevó a cabo un plan que consistía en dos partes:
Lo primero que hizo fue reunirse con los guerrilleros de guerrero y llegaron a un acuerdo para que estos le proporcionaran toda la marihuana que cultivaran, que incluía cargamentos de hasta 100 toneladas.
La segunda parte del plan de Falcón fue la que más impresionó a los miembros de su organización y la que les hizo ver, por si a alguno le quedaba dudas, de la magnitud de poder que este poseía.
Sabiendo que la mayor fuente de marihuana era Sinaloa, había sobornado a las autoridades de la PGR, responsables de la campaña permanente de la lucha contra las drogas, para que se concentraran en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango.
En cuanto a los agentes de la DEA, tampoco había que preocuparse, ya que ellos solo hacían lo que les permitiera la PGR y como esta última estaba en las manos del cubano, solo atacarían los campos de Sinaloa, donde se encontraban sus competidores.
Para informar del plan a su gente, Falcón los convocó a todos a un restaurante de la costera de Acapulco y luego de comunicarles sus ideas, les dijo que sus ganancias se duplicarían, es decir, aquellos que ganaban cuarenta mil dólares por tonelada, pasarían a ganar ochenta mil.
Falcón en la Mira de las Autoridades
Al cabo de un tiempo, Falcón decidió que era hora de expandirse y para ello incorporó nuevos productos a su negocio. Comenzó a traficar con la coca procedente de sur américa y la heroína procedente de Europa.
Sin embargo, el poderoso capo no contaba con un detalle. La protección con la que contaba había empezado a llamar la atención de otras agencias estadounidenses.
La DEA pensaba que era un informante de la CIA, que a cambio de delatar guerrilleros mexicanos, se le permitía traficar libremente. Por otra parte, el FBI creía que trabajaba como doble agente para los soviéticos.
Nadie sabía que además de contar con el apoyo de la CIA, Sicilia también tenía en su nómina a algunos agentes de la DEA.
Por todo esto, a finales de 1974, el gobierno estadounidense decidió crear una agencia policial y de inteligencia llamada CENTAC 12, cuyo único objetivo era perseguirlo y atraparlo.
El procedimiento a seguir estaba dividido en dos fases:
- En la primera, se buscaría desmantelar la red de traficantes que el cubano manejaba desde México.
- En la segunda, una vez capturado el capo, se buscaría desmantelar las fuentes de abastecimiento de su organización.
¿Cómo fue Capturado Alberto Sicilia Falcón?
El día 2 de Julio de 1975, Sicilia se encontraba en su cama con una pierna fracturada por un accidente que había sufrido mientras montaba a caballo y en una de sus manos tenía una pistola.
El comandante Florentino Ventura y el agente Pat Gregory, entraron a la habitación y le ordenaron al capo que se rindiera.
Falcón tomó una chequera de su mesa de noche, le estampó seis ceros a uno de los cheques y les dijo que le pusieran por delante el número que quisieran y se largaran, pero los dos agentes declinaron la oferta.
Al registrar su casa, las autoridades encontraron una credencial que lo acreditaba como agente especial de la secretaría de gobernación.
Ese mismo día también fueron capturadas diecisiete personas en México y diez en Estados Unidos, pertenecientes a la organización de Sicilia.
El cubano fue acusado de tráfico de estupefacientes, contrabando de armas y falsificación de documentos y fue llevado a una de las cárceles más temidas de la época, la prisión Lecumberri o como era mejor conocida, el palacio negro.
Los primeros días tuvo una vida depresiva ya que no podía dormir bien, no le gustaba su celda y no podía bañarse cuando quería, así que comenzó a repartir dinero entre los guardias para poder recuperar algunos privilegios.
Falcón se Fuga de la Prisión
Pero Sicilia Falcón, no estaba dispuesto a pasar mucho tiempo en prisión, así que el 26 de abril de 1976, luego de pagar 50 mil dólares en sobornos y al mismo estilo del chapo guzmán, logró fugarse a través de un túnel de 80 centímetros de ancho y 40 metros de largo.
El túnel conducía hasta una casa que había sido comprada tres meses antes de la fuga y donde se encontraron utensilios de excavación, soportes de acero y hasta los planos de la prisión.
Sin embargo, su período de libertad no duraría mucho tiempo, ya que tan solo unos días después, el 2 de mayo, fue recapturado.
Sicilia Falcón Pierde todo su Poder
Por un tiempo, Falcón continuó manejando su negocio desde la cárcel a través de uno de sus hombres de confianza llamado Manuel Salcido Uzeta, alias el cochiloco.
Pero poco a poco comenzaría a perder todo su poder gracias al ascenso de Miguel Ángel Félix Gallardo y las conexiones de este con la DFS y los políticos, quien logró apoderarse de todas las plazas del cubano.
En el año 1977, la prisión de Lecumberri fue cerrada, entonces Falcón fue trasladado al Reclusorio Sur y en el año 1991, fue trasladado a Almoloya de Juárez.
En el año 1999, cumplió la totalidad de su condena y recuperó la libertad y desde entonces no se sabe absolutamente nada sobre la vida del barón de las drogas.