
Fallece en el hospital Santa Mónica de la ciudad de México, el 4 de julio de 1997, tras pasar largas horas en una operación para cambiar su rostro, ya que este era fuertemente perseguido por las autoridades de Colombia, Estados Unidos, Argentina y México. Hoy en dia continua siendo un misterio la realidad sobre su muerte ya que no se sabe a ciencia cierta que fue lo que lo mató.
Era una persona poco amiga de las fotografías. Evitó estas en la medida de que sus recursos le permitían (Y vaya que disponía de ellos) para que su rostro no fuera conocido. Lo evitaba a través de las muchas operaciones de cirugía plástica que llegó a hacerse en el transcurso de su vida pública.
[anuncio_b30 id=6]
¿Cómo Fueron los Inicios de Amado Carrillo?
Hijo de padres campesinos, dejó la escuela cuando era joven y pasó a trabajar con su tío Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto” jefe del Cartel de Guadalajara.
Carrillo se encargaba de establecer conexiones con los aliados, así como ocuparse de los enemigos. También era responsable de envíos de cargamentos de marihuana.
[anuncio_b30 id=5]
Luego conoció a Pablo Acosta quien era para ese momento el líder del Cartel de Juárez y junto a este por órdenes de su tío viaja a la frontera para estudiar el negocio del narcotráfico en ella.
Acosta tenía su base de operaciones en Ojinaga, Chihuahua. Carrillo viajaba por un tramo de 200 millas desde ahí hasta Texas (frontera con Estados Unidos) llevando droga y trayendo dólares.
¿Por Qué a Amado Carrillo lo Llamaban El Señor De Los Cielos?
El apodo de Carrillo proviene del puente aéreo que estableció entre México y Estados Unidos para romper records en las marcas de introducción de cocaína.
No solo utilizaba aviones privados para el tráfico de la droga, sino que también lo hacía con aviones comerciales, los cuales desmantelaba y cargaba con droga.
[anuncio_b30 id=9]
Se dice que los aviones cargaban diariamente 1500 kilos de cocaína, y según cifras manejadas por la DEA la operación le dejaba al cartel 200 millones de dólares por semana.
¿Cómo Fue el Primer Encuentro de Amado Carrillo con las Autoridades?
El 11 de junio de 1985 en uno de sus viajes hacia la frontera es detenido por un agente de la policía, Carrillo le muestra una identificación policial que poseía. El agente le pregunta si poseía armamento, a lo que Carrillo afirma. Para ese momento este no era buscado por la policía.
El agente procede a llevarlo a la comisaria para constatar la legalidad del arma y además le toma las huellas dactilares, luego realiza una llamada telefónica en donde le dicen que Amado no tiene autoridad para llevar esa arma, sin embargo, también le dicen que no puede detenerlo.
[anuncio_b30 id=2]
Así, Carrillo es liberado, sin embargo, el agente siendo inteligente llama al puesto fronterizo y notifica lo ocurrido a uno de los oficiales quien era un agente de aduanas, experto en identificar narcotraficantes.
Ya en territorio Norteamericano, el agente aduanal logra entrevistarse con Carrillo y toma nota de sus rasgos y aspecto físico. Al final le pide permiso para tomarle una foto, a lo que Carrillo acepta.
Años más tarde todo esto serviría para identificar el cuerpo del narco una vez muerto.
¿Cómo Ascendió Amado Carrillo en el Cartel de Juárez?
2 años después en abril de 1987, Pablo Acosta es asesinado por el ejército mexicano. Según informes de la DEA Carrillo habría pagado 1 millón de dólares al militar encargado de la operación para asesinarlo y así estar más cerca de tomar el control del cartel.
[anuncio_b30 id=8]
El mando pasa a Rafael Aguilar Guajardo, sin embargo, no dura mucho tiempo en el poder ya que es asesinado por Carrillo, y de esta forma este pasa a tomar el control de la organización.
¿Cuál era la Relación de Amado Carrillo y Pablo Escobar?
Carrillo y Escobar eran socios en el tráfico de la cocaína. Tenían una alianza estratégica eficiente. Escobar producía y le entregaba el polvillo blanco a Carrillo, y este continuaba con la fase de introducirlo en el principal mercado del mundo y distribuirlo. Para ese momento Amado Carrillo se encontraba en la cúspide del poder y era conocido como “El Rey Del Oro Blanco”
El Señor de los Cielos se diferenciaba de su homólogo colombiano en su discreción. Aprendió de los errores que dieron al traste con el otrora poderoso Cartel de Medellín, además de la dificultad para obtener imágenes de su rostro sumaba el terror que producía a los editores de prensa mencionarlo en sus publicaciones, así como los Gerentes de Información de los canales de TV.
Alianzas, Sobornos y Vida Criminal
Amado Carrillo Fuentes era conocido por gastar millones de dólares en sobornos. Sus ramificaciones se extendían desde políticos hasta oficiales del Ejército mexicano encargados de su persecución.
El General José Jesús Gutiérrez Rebollo se había ganado la fama de hombre enérgico, inflexible y dispuesto a acabar con el Imperio del Señor de los Cielos hasta que la DEA descubrió que formaba parte del entramado institucional del Capo razón por la que fue imputado y sentenciado a 31 años, 10 meses y 15 días de prisión.
La unión entre Carrillo y Rebollo hizo posible la paulatina sustitución de Medellín por Juárez como la capital mundial del tráfico de cocaína, así como las vinculaciones con políticos y militares en instituciones a ambos lados de las orillas del Río Grande.
Era un hombre violento cuando necesitaba serlo. Se le atribuyen más de 600 homicidios en su paso por el Cartel de Juárez.
En noviembre de 1993 el narco se encontraba cenando con su familia en un restaurante llamado Ochoa Bali Hai cuando varios hombres armados con metralletas entraron y dispararon más de 100 balas, asesinando a 3 guardaespaldas de Carrillo, el cual se refugió con su familia bajo una mesa saliendo ilesos del atentado. Un total de 5 personas murieron ese día.
Amado Carrillo Huye a Otros Países
Tras la detención del General Gutiérrez Rebollo, Estados Unidos incrementó su actividad en la búsqueda del siniestro personaje ofreciendo una recompensa por su captura, tras lo cual Carrillo decidió refugiarse en Chile.
Paradójicamente, ingresó al país austral con un nombre falso, pero con su verdadero rostro basado en la ventaja que le ofrecía el no haberlo mostrado.
Luego viaja a Argentina y a Uruguay, y sin perder tiempo hace los contactos para crear una red de distribución de drogas sintéticas. Dado los decomisos que esos países suelen hacer se sospecha que la red de distribución fue retomada por alguien que la sigue explotando comercialmente.
¿Cómo Murió Amado Carrillo Fuentes?
Siendo tan asediado por las autoridades, al Señor de los Cielos no le queda otra opción que tratar de cambiar su rostro. Así, el 3 de julio de 1997 ingresa al hospital Santa Mónica en la ciudad de México, donde se le practicaría una liposucción y una cirugía plástica de reconstrucción facial. Al día siguiente, un 4 de julio de 1997 tras no recuperarse de la operación, falleció
Hay muchas versiones acerca de su muerte, entre las cuales podemos destacar:
- Según su familia, lo que lo llevo a ir al hospital fueron problemas de salud y no el querer cambiar su aspecto físico.
- Según un ex agente de la DEA el capo sobrevivió a la operación, sin embargo, al día siguiente un agente norteamericano entro al lugar y le inyecto algo a Carrillo que lo mato.
- Otra versión dice que fueron los propios médicos que lo operaron, los cuales recibieron dinero de uno de los carteles enemigos para inyectarle una sustancia que lo pondría a dormir de por vida.
Aproximadamente 4 meses después del deceso de Amado Carrillo, oficiales de la policía mexicana se percataron en la vía que lleva de Ciudad de México a Acapulco de la existencia de unos bidones contentivos de un material a todas luces sospechoso.
Un olor intensamente desagradable se había apoderado del ambiente, un espeso líquido rojo intenso. ¿El contenido? Una masa de carne que alguna vez fue una persona.
Los bidones fueron trasladados al servicio forense y en pocas horas determinaron la identidad de los que en vida se llamaron Jaime Godoy, Carlos Ávila y Ricardo Reyes. Todos médicos especialistas que formaron parte del equipo que intervino a Amado Carrillo Fuentes
¿Qué Pasó con El Cartel de Juárez Luego de la Muerte de Amado Carrillo?
El nuevo emporio de Ciudad Juárez, que se había convertido en la mayor distribuidora de cocaína del continente quedó en manos de una Junta Directiva conformada por Vicente Carrillo, hermano de Amado, por otro hermano llamado Rodolfo; una hermana, Angélica; Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”
Los capos, con la mayor discreción en sus operaciones y enfocados en las operaciones de lavado gracias a las gestiones de un grupo de profesionales con experiencia en el área financiera que contrataron para que se dedicaran a tan delicada labor, lograron que funcionara de manera estable por una larga temporada .
Todos los detalles que rodean la vida de Amado Carrillo tienen un pesado manto de misterio. Es el ejemplo vivo de alguien capaz de aprender y adaptarse a los cambios que la realidad presenta para conseguir sus objetivos.
Ocultó su rostro, se mantuvo lejos de los medios, no aspiró a cargos públicos, no fundó movimientos políticos, no intentó cambiar la estructura legal de su país, incluso su fallecimiento es un hecho que no ha sido plenamente comprobado y si ocurrió se desconoce si se trató de un caso de mala praxis médica o un asesinato por encargo de alguna otra organización criminal.
Después de su Muerte Nada Cambió
Años después de su fallecimiento, los enfrentamientos entre las fuerzas del orden público y los carteles siguen sucediendo; el Ejército mexicano ha participado activamente en las acciones destinadas a reducirlos.
Mientras haya un mercado con necesidades crecientes, un bien capaz de ser producido rentablemente, con una amplia red de distribución acompañado de una prohibición absoluta de todo el proceso, sirve de base a la creación de entramados paralelos que dan origen a personajes siniestros como Al Capone, Pablo Escobar Gaviria, Carlos Lehder, Gonzalo Rodríguez Gacha, que dejan a su paso una estela de muertes, sobornos, con vinculaciones que involucran al mundo financiero para el blanqueo del dinero que producen en grandes cantidades, al mundo deportivo pues muchos de ellos tienen aficiones y dinero con que satisfacerlas, al mundo artístico, en fin enlodando toda la sociedad sin contar con los daños que derivado de su consumo producen a la juventud y los que pasado esa etapa de la vida continúan en ello.
Narco Corrido de Amado Carrillo Fuentes
Narco corrido compuesto por Los Cuates de Sinaloa para el señor de los Cielos.
Curiosidades Sobre Amado Carrillo
- Para ampliar su negocio, en 1989 fundó la compañía de aviación taxi aereo de centro norte la cual puso a nombre de su esposa Sonia Barragan.
- En una oportunidad le robó 12 mil kilos de cocaína a Pablo Escobar en complicidad con el Cartel de Cali.
- Hacía tanto dinero que una vez cargó un avión con fajos de puros billetes que pesaban en total 6 toneladas para enviar un pago al Cartel de Cali.
- Sus restos fueron sepultados en la cripta familiar junto a su padre y su hermano.
Carrillo y la Televisión
Al igual que otros narcos famosos Amado Carrillo cuenta con apariciones directas e indirectas en distintas series de televisión:
- En el año 2010 Caracol Televisión lanza la segunda temporada de su serie El Cartel de Los Sapos, la cual cuenta la historia del Cartel de Cali. El papel de Amado Carrillo es protagonizado por el actor mexicano Esteban Franco, siendo su nombre en la serie Juan B. Guillen, alias «El Piloto»
- En el año 2013, la cadena televisiva Telemundo produjo la serie El Señor de los Cielos, la cual cuenta con Rafael Amaya como protagonista. Amado Carrillo aparece bajo el seudónimo de Aurelio Casillas.
Algunos otros narcos famosos que te podrían interesar: