
Colaboró activamente en la persecución y muerte de Escobar como parte del grupo denominado “Los PEPES”, manera como denominaron al grupo que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el Cartel de Cali crearon para enfrentar la guerra con Don Pablo.
´Fue el líder del grupo armado con propósitos delictivos llamado “La Terraza” con el que al final se batiría en duelo. En el 2003 se entregó a las autoridades como parte de un proceso de paz y posteriormente en el 2008 fue extraditado a los Estados Unidos, donde se encuentra recluido actualmente pagando una condena de 31 años.
[anuncio_b30 id=6]
Don Berna, El Ejército Popular de Liberación y Las Autodefensas Unidas de Colombia
La politóloga alemana Hannah Arendt, en sus diversas publicaciones acerca del totalitarismo no diferenciaba las orientaciones políticas de los regímenes de izquierda o derecha porqué partía del principio de que ambos usaban los mismos métodos de sometimiento de las sociedades.
[anuncio_b30 id=5]
Esa idea, aplica a todo grupo humano llámese instituciones, partidos políticos, empresas, organizaciones criminales. Los mecanismos para conseguir la sumisión y colaboración de sus integrantes están basados en el terror que puedan infundirles, en los generosos premios a los delatores y a los que cumplan con las órdenes encomendadas.
El Ejército Popular de Liberación
El Ejército Popular de Liberación (EPL) era un movimiento político dedicado a la subversión del orden democrático en Colombia para sustituirlo por un Estado conformado según las directrices del marxismo-leninismo con el objetivo general de hacer las transformaciones políticas de la nación. Murillo estuvo asociado a un grupo de exterminio disidente del EPL llamado “Estrella Roja”.
[anuncio_b30 id=9]
Las Autodefensas Unidas de Colombia
Paralelamente, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) de orientación de extrema derecha se conformaron con el propósito de combatir directamente a las agrupaciones armadas de inspiración comunista dada la falta de resultados de las instituciones del Estado colombiano en su combate.
Las AUC recibían apoyo político y financiero de empresarios, ganaderos, funcionarios de alto nivel del Estado colombiano que se consideraban víctimas reales o potenciales de las acciones bélicas de la guerrilla colombiana.
Murillo fue socio de los líderes de ésta agrupación hasta el punto de que se desmovilizó como miembro de ella para aprovechar los beneficios procesales derivados de los resultados de la negociación con el Estado colombiano.
[anuncio_b30 id=2]
Las razones de Don Berna para militar en bandos encontrados tuvieron que ver más con intereses propios relacionados con actividades delictivas que con afinidades ideológicas y de principios.
Don Berna Toma el Control de Medellín
Luego de la muerte de Pablo Escobar, quedaron muchas tareas pendientes por realizar en el Cartel de Medellín. El estilo personalista del liderazgo del recién occiso, lo repentino mas no por ello inesperado de su muerte y la prisión o abatimiento de los otros cabecillas del cartel dejó una organización sin dirección.
Con un mercado sin atender y muchas cuentas por cobrar, eran muchos los interesados en heredar el negocio.
Uno de ellos era “Don Berna” quien aprovechando el liderazgo que poseía, tomó control inmediato de la organización.
Don Berna Crea el Grupo Armado La Terraza
A través de la acción “La Terraza”, Don Berna consiguió el sometimiento y la cooperación de las bandas delictivas que asolaban los barrios de Medellín. Estos grupos se encargaban de secuestrar, extorsionar, robar bancos, camiones con mercancías para comercios legales, además de vacunas para inmunizar a los empresarios de la acción del hampa.
[anuncio_b30 id=8]
Cada hecho delictivo fortalecía el flujo de caja del grupo y les permitía incursionar en actividades más ambiciosas ampliando su radio de acción y alimentando las aspiraciones de Murillo de tener su propia terraza donde mirar lo que ocurría.
Por ello, Don Berna decidió darle de baja al que mostraba a su juicio mucha independencia de criterio y una vida extravagante que lo puso en evidencia ante las autoridades policiales que le seguían la pista; Miguel Ángel Pérez Madrid alias “Tigrillo”.
El puesto de Tigrillo fue asumido por quién se le consideraba alguien más confiable y discreto como Elkin Sánchez alias “El Negro”. Sánchez, siguiendo órdenes de los líderes de “La Terraza” coordinó el asesinato y secuestro de varias personalidades declaradas como objetivos de guerra por la organización delictiva que se distinguía por el eficiente cumplimiento de las tareas asignadas.
Don Berna Pierde el Control de La Terraza
A principios de 1999, se presentaron desavenencias entre Diego Murillo y el resto de la banda, que no contenta con actuar por su cuenta empezaba a cobrarse por sí mismos lo que consideraban le negaban los líderes.
El brazo operativo de “La Terraza” en una operación no autorizada por su junta directiva atacó el edificio “Villa Paola” Laureles, Medellín. El hecho dejó varias víctimas que lamentar y un hecho que cambió definitivamente las relaciones entre los miembros de la agrupación delictiva: La “desaparición” de unos millones de dólares americanos propiedad de Carlos Castaño.
Esta manifestación de autonomía se unió al arresto de Fabio Ochoa Vásquez, en la operación Milenio ejecutada por la Policía colombiana y la DEA de Estados Unidos.
Las rutas controladas por Fabio Ochoa quedaron al garete y La Terraza reclamó el control de parte de ellas, pero esto no fue aceptado y por ende la banda se subleva.
Don Berna Crea un Nuevo Grupo Armado, La Oficina de Envigado
Diego Murillo y Carlos Castaño no permitirían ésta nueva insurrección por lo que organizaron una operación para sofocarla de manera inmediata, para ello crearon “La Oficina”, otro cuerpo armado para enfrentar a los insubordinados.
Carlos Castaño como vocero de “La Oficina”, invitó a los miembros de “La Terraza” a una reunión con el propósito de confraternizar con miras al cese del conflicto que había dejado muchos difuntos durante su desarrollo y emprender nuevas acciones mutuamente beneficiosas.
Los secuaces de La Oficina interceptaron al grupo enemigo en su camino hacia el lugar de la reunión, los ajusticiaron en la vía pública y lanzaron sus cadáveres en el río Sinú. Se estima que las víctimas alcanzaron la cantidad de 9 personas.
Luego de éste hecho, “La Oficina” le anunció lo ocurrido a la Gobernación de Antioquia calificándolo como: “…un método de justicia radical, pero inevitable” además de augurar el fin de la violencia urbana derivada del enfrentamiento entre los bandos.
La Guerra Continúa
Los miembros de “La Terraza” que no estaban en la lista de invitados respondieron con atentados y carros-bomba colocados en lugares estratégicos aderezados con mensajes en videos y entrevistas a medios de comunicación acusando directamente a Murillo y a Castaño de ser los autores intelectuales de varios crímenes además de dar los nombres de los colaboradores presentes en los cuerpos de seguridad del Estado.
El último asesinado de la banda fue Danny Posada alias “New Wave”, por lo que las fuerzas comandadas por Murillo enfilaron sus baterías contra el denominado Bloque Metro que era comandado por Carlos García alias Doble Cero, su antiguo socio en “Los Pepes”. Lo de Murillo era la bronca permanente.
Captura de Don Berna y su Extradición
El 25 de noviembre de 2003, Don Berna, depuso las armas y se entregó a la justicia colombiana durante el proceso de negociación que las AUC desarrollaron con el gobierno.
Estuvo preso inicialmente en la cárcel de Itaguí, pero según los cuerpos de investigación siguió incursionando a distancia en delitos por lo que fue trasladado a la cárcel de Combita.
El 13 de mayo de 2008 fue extraditado a los Estados Unidos junto con 13 jefes paramilitares, país cuya justicia lo solicitaba por tener evidencia de que dirigía las actividades de tráfico de narcóticos, operaciones de blanqueo de dinero en representación de las AUC y por no haber cumplido con los acuerdos establecidos en el marco de la Ley de justicia y paz al ocultar su participación en muchos actos delictivos y no reparar a sus víctimas.
Declaraciones de Don Berna
Desde la corte del sur de la Florida, Don Berna dio contundentes declaraciones acerca de las autodefensas y el DAS.
Don Berna y la Televisión
Don Berna es interpretado es distintas series televisivas, entre ellas:
- En Escobar, El Patrón del Mal aparece bajo el nombre de Libardo. Su papel es encarnado por el actor Beto Arango.
- En la serie Narcos, Mauricio Cujar le da vida al personaje de Don Berna.
Otros Narcos Famosos que también te podrían interesar: