Saltar al contenido
Narcos Famosos

Ramón Arellano Félix

Ramon Arellano FelixRamón Arellano Félix, nació el 31 de agosto de 1964, en Sinaloa, México. Fue uno de los líderes del Cartel de Tijuana. Es el séptimo de los once hijos de la unión matrimonial de Benjamín Arellano Sánchez y Alicia Félix Zazueta. Los vecinos de Culiacán lo recuerdan como alguien alto, pues medía 1 metro con 82 centímetros y pesado ya que rozaba los 100 kilos, era de carácter antipático a diferencia de sus joviales y simpáticos hermanos.

A sus 19 años de edad se muda como varios de sus hermanos a Guadalajara a continuar estudios universitarios como parte de la rutina de vida de todo hijo de familia de clase media alta. Luego de su mudanza, sus otrora vecinos tuvieron noticias acerca de sus hazañas a través de los medios de comunicación.

Llegó a estar en la lista de los diez personajes más buscados por la justicia de los Estados Unidos acusado de conspiración para traficar con sustancias ilegales, así como también en la lista de sancionados por la Secretaría del Tesoro por el uso de sistema financiero americano para lavar dinero proveniente de tales actividades criminales.

[anuncio_b30 id=6]

Las sanciones incluyen la prohibición de empresas con domicilio fiscal en los Estados Unidos de acordar contratos con los que forman parte de la lista y el congelamiento de activos tanto muebles como inmuebles de su propiedad que se detecten dentro de su jurisdicción.

Índice

Ramón Arellano Félix Dentro del Cártel de Tijuana

Era el segundo al mando del negocio familiar y el encargado de tanto la seguridad de los miembros del cartel como de ajustar cuentas con aquellos que no cumplían los acuerdos o mostraban independencia de criterio. Mostraba especial saña con sus víctimas y acostumbraba a matar por diversión a algún desprevenido que se le atravesara en medio de un ataque de mal genio durante sus noches de farra.

Ramón Arellano Félix vs El Chapo Guzmán

En el intercambio de cortesías con miembros del Cartel de Sinaloa, escapó ileso de un atentado ocurrido en un local nocturno de Puerto Vallarta donde se encontraba de vacaciones con un grupo de colaboradores.

[anuncio_b30 id=5]

Un grupo de personas armadas entraron mostrando credenciales de agentes del orden público, consiguiendo por respuesta disparos provenientes de los encargados de la seguridad de Ramón Arellano Félix, acto seguido se desató la balacera.

La junta directiva del cartel de Tijuana decidió tomar represalias y le encargó a Ramón ubicar domicilios y paradero de familiares de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo” con el fin de secuestrarlos y mediante brutales torturas obtener información acerca de otros miembros de la familia Guzmán.

Mientras los Arellano Félix actuaban en Guadalajara, el equipo de inteligencia de Joaquín Guzmán capturó en Culiacán a Gilberto Higuera, uno de los hombres de confianza de Ramón, éste en paralelo había secuestrado a varios familiares de “El Chapo” por lo que se inició el intercambio de rehenes luego de que el Director de Seguridad del cartel de Tijuana amenazara a Guzmán de empezar a asesinar sus familiares si no liberaba a Higuera.

[anuncio_b30 id=2]

Los Mercenarios de Ramón Arellano Félix

Los Arellano Félix estaban resueltos a acabar con la vida del Chapo Guzmán; para esa tarea seleccionaron, contrataron y entrenaron a un grupo de hombres a los que dotaron de salario de 500 US$ semanales más honorarios por trabajos adicionales.

Fusiles AK47, pistolas .38 y sujetos a una rigurosa disciplina que incluía el uso de uniforme, acuartelamiento permanente, que solo se interrumpía con el permiso de los encargados de las operaciones y la prohibición de consumir drogas y alcohol.

[anuncio_b30 id=8]

Un día Ramón recibe la información de que “El Chapo” estaba en Guadalajara e inmediatamente procedieron a trasladarse hasta allá para ejecutar el plan largamente estudiado.

La Equivocación

Luego del tiroteo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, los mandaderos dieron por muerto al odiado enemigo. Instantes después se enteraron que el hijo ilustre de Badiraguato seguía con vida y que habían asesinado a Juan Posadas Ocampo, Prelado mexicano de la Iglesia Católica.

Apenas se recuperaban del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, que había desatado la furia del gobierno de los Estados Unidos y terminado con los días del Cartel de Guadalajara por la acción efectiva de la Operación Leyenda.

Ramon Arellano Felix junto a su familia
Ramón Arellano Felix junto a su familia

[anuncio_b30 id=9]

Como fieras que sienten el peligro ordenaron a los sicarios huir hacia los Estados Unidos, buscaron par de chivos expiatorios dispuestos a entregarse a las autoridades y declarar haber visto al Chapo Guzmán en el Aeropuerto.

Alguien tenía que pagar por el error cometido, poco tiempo después “El Chapo” fue detenido en Guatemala, entregado a las autoridades mexicanas y puesto tras las rejas.

Ramón Arellano Vinculado a una Masacre

En 1997, Ramón Arellano Félix fue vinculado por la policía de Ensenada, Estado de Baja California, México, del asesinato de doce personas, todas de una misma familia. Se sospecha que la infortunada familia formaba parte de un canal de distribución de drogas de la zona y debía una gruesa suma de dinero al cartel de Tijuana.

¿Cómo Murió Ramón Arellano Félix?

Su fin se inició con el encargo recibido de parte de sus hermanos de viajar hasta Mazatlán, otra ciudad del Pacífico mexicano para asesinar a uno de los miembros de la junta directiva del Cartel de Sinaloa, Ismael Zambada García alias “el Mayo” con quién los muchachos de Tijuana tenían una factura por cobrar.

Luego de ser detenido por una infracción de tránsito, accionó su arma ocasionándole heridas a un agente del orden público llamado Antonio Arias, quién respondió de forma inmediata disparándole a la cabeza sin saber de qué se trataba de un criminal solicitado por la justicia de los Estados Unidos y de México, a quién se le responsabiliza por la muerte de centenares de personas. De esta forma fue como murió Ramón Arellano Félix, un 10 de febrero del año 2002.

Otras versiones dicen que todo fue una trampa del Mayo Zambada, quien junto a sus hombres lo interceptaron en la via, lo obligaron a bajarse del auto y le propinaron varios disparos.

Las andanzas de Ramón Arellano Félix y de su ilustre familia no han dejado de ser temas de conversación ya que la violencia de sus actos, la habilidad para camuflar drogas con el fin de introducirlas en los Estados Unidos y para lavar el dinero producto de sus actividades criminales no dejan de causar asombro.

Ramón Arellano Félix y la Televisión

En la serie de Netflix El Chapo, aparece bajo el nombre de Ramón Avendaño y es interpretado por el actor Rolf Petersen.

Otros narcos famosos que tambien te podrian interesar: