Saltar al contenido
Narcos Famosos

Gilberto Rodríguez Orejuela

Déjame adivinar, estas aquí por una de estas dos razones, viste la tercera temporada de Narcos la cual trata sobre el cartel de Cali y quieres saber mas sobre la vida de Gilberto.

¿No es así? ¿Estoy equivocado?

Entonces estoy seguro que viste la nueva serie El Cartel de los Sapos el Origen, la cual también trata sobre el Cartel de Cali desde sus inicios, solo que en vez de Gilberto Rodríguez Orejuela, el personaje se llama Leonardo Villegas Ulloa.

Sea cual sea tu razón para estar aquí estas en el sitio correcto, ya que la información que encontraras en esta página es muy poco probable que la encuentres en otro sitio.

Y lo último que quiero decirte es que si eres de los que prefieren escuchar que leer, puedes ver el siguiente video donde te cuento toda la historia sobre Leonardo Villegas….. perdón, Gilberto Rodríguez Orejuela.

 

Gilberto Rodríguez Orejuela

Gilberto Rodríguez Orejuela, nació en Mariquita, Departamento de Tolima, Colombia, un 30 de enero de 1939, en medio de una humilde familia que iniciaron su padre, un modesto pintor y dibujante y su madre, una abnegada ama de casa. Fue uno de los líderes del Cartel de Cali junto a su hermano Miguel Rodríguez Orejuela. El 4 de diciembre de 2004 fue extraditado a los Estados Unidos donde actualmente cumple una condena de 30 años.

Se calcula que durante todos los años en los que delinquió logro amasar una fortuna de aproximadamente 12.000 millones de dolares.

 

Índice

¿Cómo era la Personalidad de Gilberto Rodríguez?

Gilberto se caracterizaba por ser un hombre ambicioso, carismático y bien educado, con una barba perfectamente arreglada, los empleados del cartel lo veían como si fuera un tío muy querido para ellos. Normalmente vestía con trajes de negocios o ropa casual costosa. Tenía gustos muy refinados los cuales incluían pasión por la poesía colombiana y prefería usar los sobornos sobre la violencia para dirigir su emporio.

¿Cuántas Esposas e Hijos Tuvo Gilberto Rodríguez Orejuela?

El narco estuvo casado dos veces, sin contar las diferentes aventuras extra-matrimoniales que tuvo. De todas sus relaciones se conocen un total de ocho hijos:

  • Su primera esposa fue Mariela Mondragón. Con ella tuvo 4 hijos, Fernando Rodríguez Mondragón, María Rodríguez Mondragón, Humberto Rodríguez Mondragón y Jaime Rodríguez Mondragón.
  • Fuera del matrimonio tuvo un total de dos hijos, Jorge Rodríguez Herrera y Andrés Gilberto Rodríguez.
Gilberto Rodriguez con su esposa
Gilberto Rodríguez Orejuela junto a su esposa Aura Rocío Restrepo
  • Luego de su divorcio tendría una relación con Gladys Miriam Ramírez, quien tenía una hija y a la que el capo le ofreció dinero para que esta llevara su apellido. Más adelante llevan a cabo la adopción de José Alejandro Rodríguez Ramírez.
  • Por último, estuvo casado con Aura Rocío Restrepo con quien se dice adoptaron a una niña, sin embargo, este hecho no ha sido comprobado.

Gilberto le tenía prohibido a sus hijos involucrarse en el mundo del narcotráfico, los había criado para que fueran hombres de bien y la mayoría de ellos fueron enviados a estudiar en universidades en Estados Unidos. Gilberto quería que sus hijos manejaran los negocios lícitos de la familia.

En una oportunidad su hijo mayor Fernando fue arrestado por un problema relacionado con drogas, Gilberto estaba tan furioso que fue hasta la cárcel y se quitó el cinturón y lo golpeó en repetidas ocasiones por lo que había hecho.

¿Cómo se Inició Gilberto Rodríguez Orejuela en la Delincuencia?

Debido a la situación de pobreza, se vio en la obligación de abandonar tempranamente sus estudios para contribuir con el sostenimiento de su madre y hermanos, ya que su padre era un alcohólico y jugador, y todo lo que ganaba lo gastaba en estos dos vicios.

A los 10 años se dedicaba a la venta de flores en las ferias de los pueblos, luego a los 15 años comenzó a trabajar en una droguería donde estaba encargado de la entrega a domicilio de medicamentos, a los 20 años ya era el manager del negocio y a los 25 renuncio porque quería comenzar su propia droguería.

A finales de los años 60 se une junto a su hermano Miguel y Chepe Santacruz a una banda llamada los chemas, liderada por Luis Fernando Tamayo Garcia, la cual se dedicaba en principio a asaltar camiones de distribuidoras que iban camino a la entrega de pedidos, para luego expandir sus operaciones a la extorsión y secuestro de personas.

Hermanos Rodríguez Orejuela juventud
Hermanos Rodríguez Orejuela

En una oportunidad secuestraron a dos personas de origen suizo, uno era estudiante y el otro diplomático. Por el rescate de sus víctimas obtuvieron 12 millones de pesos que equivalía en esa época a un millón de dólares.

También en su paso por la banda Gilberto fue arrestado por falsificación de documentos, pero el juez que llevaba el caso dejó vencer el plazo para presentar las pruebas debido a las amenazas de muerte que recibió. De esta forma Gilberto quedó libre.

Más adelante junto a sus socios comenzaría a importar pasta de coca desde Perú, que luego sería transformada en cocaína con fines de exportación a Estados Unidos y Europa.

Dentro del cartel, Gilberto se encargaba de las operaciones a largo plazo y al igual que sus socios operaba con nombres falsos.

¿Por qué a Gilberto Rodríguez Orejuela le Decían El Ajedrecista?

Lo llamaban El Ajedrecista por su estilo paciente y calculador de liderazgo. Creó una red en la que incorporó a personas de diferentes orígenes y esferas de la sociedad que iban desde los detallistas del alcaloide que distribuía, profesionales independientes especialistas en operaciones de lavado de dinero, hasta autoridades civiles y militares que cooperaban diligentemente con sus propósitos.

Los Hermanos Rodríguez Orejuela se Convierten en Dueños del América de Cali

Roberto Cabañas, paraguayo. Ricardo Gareca y Julio Falcioni, argentinos. Julio César Uribe, peruano. Cualquier club europeo hubiese querido tenerlos en su nómina, pero no era posible. El América de Cali estaba resuelto a conquistar uno de los torneos de clubes de fútbol más prestigiosos del mundo: La Copa Libertadores de América.

Siempre fue un club con una gran cantidad de seguidores, con un estadio muy apreciado por la fanaticada de toda Colombia, pero condenado a ser un mero participante en la liga de fútbol del país andino.

America de Cali en 1983
El América de Cali en el año 1983

Ese destino iba a cambiar y de que manera. Bastó con que la familia Rodríguez Orejuela hurgara en sus bolsillos repletos de dólares provenientes del todopoderoso Cartel de Cali, organización que tuvo el coraje de enfrentarse a la Naranja Mecánica asesina y sin escrúpulos que era el Cartel de Medellín.

Empezaron contratando como Director Técnico al laureado y polémico Gabriel Ochoa Uribe. Luego empezaron a traer a una pléyade de jugadores estelares que conformarían una nómina a todas luces muy costosa para un club colombiano.

El América llegó a titularse en Colombia y disputó en tres ocasiones, en años consecutivos la final de la Copa Libertadores de América que le resultó esquiva a sus pretensiones, pero nadie sería capaz de quitarle lo bailado.

¿En qué se Diferencia Gilberto Rodríguez Orejuela de Pablo Escobar?

Gilberto Rodríguez Orejuela, era líder de una organización. Su liderazgo era del estilo consciente, en oposición al de Pablo Escobar que se puede catalogar como impulsivo. Rodríguez prefería andar en las sombras, manejarse con discreción, disuadir y concertar. Escobar, le gustaba hacerse notar, temer y ordenar haciendo uso de la fama de hombre que lo precedía: Mal carácter, peores modales y de aniquilar sin contemplaciones a todo el que se oponía a sus planes.

pablo escobar contra hermanos orejuela

Si bien es cierto que la carrera de Don Gilberto se inició con un hecho violento como lo fue el secuestro de dos ciudadanos de origen suizo, esto le sirvió de aprendizaje para crear una red de profesionales especialistas en limpiar todas las consecuencias de las operaciones de su red de distribución, sin embargo, cuando resultó necesario a su juicio decidió actuar enérgicamente con toda la fuerza que fuese necesaria para combatir a sus adversarios especialmente si se trataba de Pablo Escobar.

También te podría interesar: Quienes son Los PEPES

Gilberto Rodríguez es Arrestado en España

Luego del asesinato del ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla en 1984, el gobierno comenzó a lanzar toda clase de operativos en contra de los narcos. Gilberto decide huir a España junto a su amigo de la infancia Jorge Luis Ochoa para evitar la presión, pero además para expandir sus negocios.

El precio de la cocaína en las calles de Estados Unidos había bajado debido a la sobre-oferta. En Europa el precio era hasta cuatro veces mayor. Para saber sobre las mejores rutas y métodos de almacenamiento Gilberto consultó a contrabandistas de tabaco de Galicia. Al final decidió transportar la droga en barcos y luego usar botes pequeños para colocarla en suelo español.

También abrió redes de distribución en Berlín, Ámsterdam y Londres. En Liverpool, gánsters de la zona facilitaban la entrada de la droga a través del puerto. Las confiscaciones de cocaína en Europa pasaron de 900 kilos en 1985 a más de 20 toneladas para el año 1990

Todo parecía perfecto, hasta que un informante le habló a la policía española de sus operaciones en Europa, así que decidieron montarles vigilancia y se dieron cuenta de todos los lujos con los que Vivían. Esto les pareció muy sospechoso y decidieron comunicárselo a la DEA quienes les dijeron que se mantuvieran alertas.

Luego de 3 meses monitoreando sus actividades deciden arrestarlos, ya que temían que fueran a expandir sus negocios más de lo que ya lo habían hecho. De esta forma el 15 de noviembre de 1984, Jorge Ochoa y Gilberto son arrestados.

Disputa Entre Estados Unidos y Colombia

El gobierno de los Estados Unidos aprovecharía esta oportunidad para solicitarlo en extradición debido a que ya tenían tiempo tras su pista y podían demostrar la comisión de varios delitos en territorio norte americano.

Para evitar esto, Gilberto le pidió al ministro de justicia de Colombia que lo extraditaran a Colombia, pero no podían hacerlo porque él no tenía ningún proceso abierto en ese momento, así que el cartel decidió sobornar a un juez para que le abrieran uno por contrabando de toros de lidia. 

Esta situación causó un impasse entre ambos reclamantes que un juzgado del país europeo debía resolver y en efecto lo hizo decidiendo a favor de la solicitud hecha por su país de origen. El 27 de junio de 1986 Gilberto regresó  a Colombia, permaneciendo recluido en la cárcel Villahermosa en Cali hasta Octubre de 1987 cuando recuperaría la libertad. A partir de ahí el capo respiraría un ambiente de paz por un tiempo hasta que se inicia la guerra contra el cartel de medellín.

¿Por qué Pablo Escobar le Declara la Guerra a Gilberto Rodríguez Orejuela?

En paralelo, Pablo Escobar tenía una red similar, pero en su territorio de influencia como lo era todo el Departamento de Antioquia, en especial la ciudad de Medellín.

Mostraba respeto y colaboraba con el grupo de Rodríguez Orejuela, hasta que un día Escobar decide oponerse a la Ley que estaba por aprobarse cuyo objetivo era enviar a los miembros de los carteles de la droga a rendirle cuentas a la justicia de los Estados Unidos. Con éste fin, le solicita ayuda financiera a los caleños a lo que ellos se negaron.

drogueria la rebaja
Fachada de una de las droguerías de los hermanos Orejuela luego de que Escobar pusiera una bomba

Esta negativa hizo que el Cartel de Medellín declarara al Cartel de Cali, especialmente a Hélmer Herrera alias “Pacho Herrera” uno de sus connotados miembros como objetivo militar. Tal conflicto finalizó con el abatimiento del Jefe de Medellín en 1993.

Mas información sobre  la guerra entre el Cartel de Medellín y el Cartel de Cali.

Los Hermanos Rodríguez Orejuela y El Proceso 8.000

En el año 1994, los Rodríguez Orejuela protagonizaron el Proceso 8.000 que consistió en la develación por parte de la Fiscalía de los Estados Unidos de una red de corrupción política que incluía al mismísimo Presidente de Colombia para ese entonces Ernesto Samper Pizano, el cual era acusado de recibir dinero por parte del Cartel de Cali para su campaña presidencial.

Santiago Medina y el ministro de justicia Fernando Botero, fueron declarados culpables de enriquecimiento ilícito, debido a que fueron los jefes de campaña de Samper y los encargados de recibir el dinero de los hermanos Orejuela

¿Cómo fue Capturado Gilberto Rodríguez Orejuela?

Gilberto y sus socios se convirtieron en los enemigos número uno del estado luego de la muerte de Escobar y el primero en caer fue precisamente Gilberto.

Como siempre ocurre con capos de esta magnitud, las autoridades no tenían ni idea de su paradero. Gracias a información proporcionada por informantes y a diversos allanamientos realizados, la policía tenía conocimiento de un hombre que era secretario privado de Gilberto, llamado Alfredo Madrid Mayor alias El Flaco.

En mayo de 1995, Rubén Prieto, un agente de la DEA que se encontraba en Colombia persiguiendo al Cartel de Cali obtuvo información de que un informante ubicado en Ecuador tenía información del flaco, él sabía que este podía llevarlos directamente a Gilberto, de inmediato realizó los preparativos para reunirse con el informante, el cual, a cambio de la recompensa ofrecida, aceptó trabajar con Prieto para localizar al flaco.

Algunos días después ya la DEA y las autoridades colombianas tenían su ubicación, ahora lo único que tenían que hacer era seguirlo hasta que este los llevara con Gilberto.

Por muchos días lo siguieron sin éxito, el flaco era inteligente y sabia como evitar que lo siguieran, hasta la mañana del 9 de junio de 1995, cuando lograron seguir al flaco hasta una calle donde solamente habían dos casas, por ende, Gilberto tenía que encontrarse en alguna de ellas.

El Allanamiento

Cerca de las tres de la tarde, 17 hombres del comando especial conjunto, bajo las órdenes del coronel Carlos Barragan llegan a una de las casas, pero esta se encontraba vacía, así que Gilberto por ende se encontraba en la otra. Los oficiales se trasladan a ella, se dan cuenta que es una casa con fachada común y corriente, típica de clase media, inclusive la pintura estaba algo deteriorada.

Procedieron a tocar la puerta y los atendió Aura Rocio Resterepo quien era pareja de gilberto y les pregunto que que querían, ellos respondieron que se trataba de un registro rutinario y que iban a revisar el inmueble, luego se percataron de la presencia del flaco y tres personas más. Ninguno de ellos puso resistencia y permitieron que los oficiales entraran.

El interior de la casa era totalmente diferente a la fachada exterior, tenía pisos de mármol y toda clase de lujos. Los oficiales comienzan el registro de la casa, consiguen dinero, documentos, pero no hay rastro de Gilberto por ningún lado.

Siguieron buscando por media hora más sin éxito, hasta que uno de los oficiales se acerca a una biblioteca que había en uno de los cuartos de la casa y se da cuenta que hay pedazos de vidrio en el suelo, lo cual le llamó la atención porque la casa estaba totalmente impecable, era como si alguien hubiese dejado caer algo por que tenía alguna clase de apuro.

Gilberto Rodriguez capturado

Los oficiales proceden a golpear la pared posterior a la biblioteca y se dan cuenta que es hueca, proceden a tomar sus armas y cuatro de ellos movieron el mueble y para su sorpresa en un hueco de escasos dos metros de alto por uno y medio de ancho, se encontraba Gilberto Rodríguez Orejuela.

Tenía una pistola en sus manos con la que apuntaba a los oficiales, pero inmediatamente Gilberto bajó el arma y le dijo a los oficiales que no dispararan, que él era un hombre de paz. Luego se pudo conocer que los pedazos de vidrio que se encontraban en el suelo y que fue lo que lo delató, fue producto de un cuadrito que estaba en un trípode y que se cayó al momento que Gilberto cerro el mueble para esconderse, el cuadro había sido un regalo del flaco.

Tan solo una semana antes de su captura, Gilberto se había reunido con jefes de las FARC para hablar sobre el desmonte del narcotráfico y de una posible negociación con el gobierno colombiano y estadounidense.

La Condena

Inmediatamente luego de su arresto, él y sus socios fueron acusados en una corte en Miami por haber enviado más de 200 mil kilos de cocaína desde 1984. Gilberto negó todas las acusaciones en su contra y dijo que la DEA había inventado que él dirigía el Cartel de Cali.

Algunos temían que luego de la captura de Gilberto, al que se consideraba el más modesto del cartel, los demás miembros que eran considerados más violentos pudieran comenzar a generar de nuevo la violencia vivida en la época de Escobar. Al día siguiente del arresto de Gilberto una bomba explotó en Medellín, matando a 29 personas e hiriendo a 200.

En el año 1997 Gilberto fue condenado a 15 años de prisión en la cárcel La Picota de Bogotá, años después el 29 de septiembre del 2000, fue trasladado junto a su hermano Miguel a la Cárcel de Palmira.

Gilberto Rodríguez es Liberado

En la cárcel vivía como rey, la celda estaba alfombrada, tenía su baño propio, televisión por cable y no tenía restricciones de visitas, incluso en una semana llegó a recibir a 123 personas.

Pero esa vida de lujos llegó a su fin el 13 de septiembre de 2002 cuando fue trasladado a la cárcel de Combita, una cárcel de máxima seguridad construida bajo la supervisión del gobierno estadounidense.

Por primera vez Gilberto era tratado como un recluso más, por ejemplo, cuando llegó la hora del corte de cabello, la orden era corte militar para todos. Gilberto le pidió al barbero que le pasara la numero 3, pero el barbero haciendo caso omiso le pasó la numero 1 ya que esa era la orden. Igualmente, al momento de ducharse tenía que hacer fila igual que los demás presos.

Sin embargo, la actitud de Gilberto era la de un hombre calmado ya que él sabía que eso no duraría mucho, y en efecto, tan solo dos meses luego de su traslado a esta cárcel, el 7 de noviembre de 2002, introduciendo un recurso extraordinario de habeas corpus y tan solo habiendo pagado siete años del total de su condena, el que fuera líder del Cartel de Cali recuperaría su libertad.

Gilberto Rodríguez es Capturado Nuevamente y Extraditado

El capo estaba más que feliz con su libertad, por esos tiempos se le podía ver en ferias o conciertos como el de Carlos Vives. Pero esa felicidad no duraría mucho ya que tan solo cuatro meses después, Gilberto volvería a ser capturado por el envió de 150 kilos de cocaína a Costa Rica en el año 1990, delito que supuestamente no había confesado y fue llevado nuevamente a la cárcel de combita.

Gilberto en un principio se había salvado de la extradición ya que esta no era retroactiva y no podía ser extraditado por delitos cometidos antes de 1997.

gilberto rodriguez extraditado

Pero el gobierno Estado Unidense no podía perder esta nueva oportunidad para tenerlo bajo su tutela, así que presentó pruebas de que el capo había seguido delinquiendo desde la prisión y lo pidió en extradición. Cuenta alias Popeye que en una oportunidad se lo consiguió en los cubículos de abogados y Gilberto mirándolo a los ojos le dijo que Pablo Escobar tenía razón, que es mejor una tumba en Colombia que una cárcel en los Estados Unidos y que la extradición es mortal.

La extradición de Gilberto se materializó el 4 de diciembre de 2004. En su juicio, junto a su hermano Miguel accedieron a pagar una condena de 30 años y entregar activos valorados en 2 billones de dólares a cambio de inmunidad para 30 miembros de su familia quienes estaban siendo perseguidos.

Rodríguez Orejuela, El Filósofo

En el 2004, Gilberto Rodríguez Orejuela recibió su título de Licenciado en Filosofía por la Universidad de Santo Tomas. Su Trabajo Especial de Grado versó sobre la subjetividad y según los especialistas es uno de los más elaborados y profundos escritos en Colombia al respecto, hasta el punto de haber sido publicado por el Grupo Editorial Ibáñez.

¿Dónde Está Gilberto Rodríguez Orejuela Actualmente?

En la actualidad, a sus 78 años Gilberto Rodríguez se encuentra preso en Butner, Carolina del Norte, Estados Unidos, en una prisión de mediana seguridad llamada Federal Correctional Institution.

Los Hijos de Gilberto Rodríguez Orejuela son Acusados de Lavado de Dinero

En el año 2006, los hermanos Rodríguez Orejuela firmaron un acuerdo con las autoridades Norte Americanas, donde se comprometían a entregar todos sus bienes adquiridos con el dinero del narcotráfico.  A cambio de esto, las autoridades se comprometían a detener las investigaciones que estaban realizando contra miembros de su familia.

La situación dio un giro en contra de los familiares de los capos, ya que las autoridades lograron descubrir que los hermanos no habían entregado todos sus bienes, por el contrario, habían escondido negocios gracias a que estos estaban a nombre de sus hijos y demás familiares.

rodriguez orejuela en juicio contra sus hijos
Gilberto Rodríguez Orejuela en el juicio contra sus hijos

La venta de Drogas La Rebaja en 1996, cadena farmacéutica que pertenecía a los capos y que les dejó un total de 30 millones de dólares en esa operación, es lo que tendría a los hijos de los Orejuela rindiendo cuentas ante la justicia.

Jaime Rodríguez Mondragón estuvo preso por siete años. El 22 de febrero de 2016 se le otorgó libertad condicional. Su hermana María Rodríguez Mondragón fue condenada el 13 de abril de 2015 a cuatro años en prisión junto a su esposo por el delito de extorsión agravada.

¿Cuáles son los personajes de Gilberto Rodríguez Orejuela en la Televisión?

Como muchos otros narcos famosos Rodríguez Orejuela aparece en varias series de televisión:

  • En la serie “Escobar, El Patrón del Mal” realizada por Caracol Televisión. Harold Devasten es el encargado de encarnar a Gilberto Rodríguez Orejuela bajo el nombre de Gildardo González.
  • El 4 de junio de 2008, Caracol Televisión estrena otra de sus famosas series de narcotraficantes “El Cartel de los Sapos”. El personaje de Gilberto Rodríguez Orejuela es interpretado por Hermes Camelo  bajo el seudónimo de Leonardo Villegas.
  • En la serie “Narcos”, producida por Netflix, la cual se estrenó el 28 de agosto de 2015. Damián Alcázar es el encargado de darle vida al capo.
  • El 28 de julio se estrenó El Cartel de los Sapos el Origen, donde Gilberto es interpretado por Juan Pablo Urrego en su etapa joven y por Gustavo Angarita Jr. en su etapa mas adulta, bajo el nombre de Leonardo Villegas.

Otros Narcos Famosos que también te podrían interesar: